Actividad Nº 4 La enfermedad de Alzheimer
Agustina1983Tarea13 de Abril de 2019
2.440 Palabras (10 Páginas)451 Visitas
ACTIVIDAD Nº 4
EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS IDENTIFIQUE LOS DIAGNOSTICOS MEDICOS Y ESCRIBA LOS MISMOS DESDE LA INTERPRETACION DE SIGNOS Y SINTOMAS FISIOPATOLOGIA).
RESPUESTA:
- MAL DE ALZHEIMER. FUNDAMENTE.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico degenerativo progresivo irreversible y comienza de manera insidiosa y se caracteriza por la pérdida gradual de la función cognitiva y alteraciones de la conducta y el afecto. La enfermedad de Alzheimer no se limita a los ancianos. Los antecedentes de dicha enfermedad y del síndrome de Down son dos factores de riesgo establecidos para la enfermedad de Alzheimer.
Signos y síntomas:
En la fase temprana ocurren olvidos y pérdida sutil de la memoria. Pueden enfrentarse a problemas menores para desempeñar tareas laborales o sociales, aunque el paciente cuenta con la capacidad cognitiva suficiente para ocultar está perdida, además de ser capaz de actuar de manera independiente. La depresión puede suscitarse en esta etapa. Con el progreso de la enfermedad el individuo ya no es capaz de ocultar el déficit. La tendencia ala olvido se manifiesta en muchas actividades cotidianas. Estos pacientes pierden la capacidad de reconocer rostros, lugares y objetos que les son familiares y suelen perderse en lugares que les son conocidos. También tienden a repetir historias porque olvidan que ya las han relatado. La conversación con el enfermo se torna difícil ya que no recuerda lo que estaba a punto de decir o no encuentra las palabras necesarias. Su capacidad de elaborar ideas y pensar en forma abstracta desaparece. No valora la consecuencia de sus actos, por lo que puede tener una actitud impulsiva.
Presenta también cambio0s en la personalidad, depresión, es suspicaz, paranoico, hostil y combativo. Estos síntomas se intensifican con el progreso de la enfermedad. La capacidad de manejar el lenguaje se deteriora hasta llegar a emitir silabas sin sentido; la agitación y la actividad física aumentan. Es probable que la persona vagabundee por la noche. A la larga el paciente necesita ayuda en su cuidado personal, en la alimentación e incluso el ir al baño, son comunes la disfagia y la incontinencia.
En la etapa terminal se vuelve inmóvil y requiere de asistencia en todos los aspectos. A veces llega a reconocer a familiares o a sus cuidadores. Generalmente la muerte llega por complicaciones como neumonía, desnutrición o deshidratación.
- EPOC. FUNDAMENTE.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por una limitación del flujo de aire que no es completamente reversible. Esta enfermedad puede incluir a otras enfermedades como el enfisema y las bronquitis crónicas o la combinación de ambos. Otras enfermedades que pueden estar relacionadas son el asma, la fibrosis quística y la bronquiectasia.
Las personas con EPOC a menudo se vuelven sintomáticas durante la mitad de la vida adulta y la incidencia del trastorno se incrementa con la edad.
Signos y síntomas:
Se caracteriza por tres síntomas primarios: tos, producción de esputo y disnea de esfuerzo. Estos síntomas suelen empeorar con el tiempo. La disnea cuando se torna grave puede interferir en las actividades cotidianas del individuo. La pérdida de peso es común ya que la disnea interfiere con la alimentación. Con frecuencia la persona no puede realizar actividad física moderada y a medida que la enfermedad progresa la disnea ocurre incluso en reposo. A medida que el trabajo respiratorio aumenta con el tiempo, los músculos accesorios que participan en un esfuerzo para respirar. Por ello con esta alteración el sujeto se encuentra en riesgo de sufrir insuficiencia respiratoria e infecciones de las vías asociadas.
- ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR. FUNDAMENTE.
El termino cerebro vascular se refiere a cualquier anomalía funcional del sistema nervioso central, que ocurre cuando se altera el aporte normal de sangre al cerebro. Puede dividirse en dos categorías: isquémicas y hemorrágicas.
Signos y síntomas:
En el caso de que el ACV sea isquémico:
- Adormecimiento o debilidad en la cara, brazo o pierna, sobre todo en un lado del cuerpo.
- Confusión o cambio en el estado mental.
- Problemas para hablar o entender el habla.
- Alteraciones visuales.
- Dificultad para caminar, mareo perdida del equilibrio o la coordinación.
- Cefalea repentina e intensa.
En el caso de que el ACV sea hemorrágico:
Algunos de los síntomas son similares a los del ACV isquémico.
Otros pueden ser:
- Asintomático o cefalea leve y rigidez leve de nuca.
- Parálisis de los nervios craneales.
- Déficit focal leve, letargo o confusión.
- Estupor, hemiparesia moderada a grave, rigidez de descerebración temprana.
- Coma profundo, rigidez de descerebración, aspecto moribundo.
- DEMENCIA SENIL. FUNDAMENTE.
La pérdida de la función cerebral es la principal causa de la demencia senil, que generalmente es a causa de otras enfermedades.. La demencia por lo general ocurre a edad avanzada.
Signos y síntomas:
Afecta la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento
- INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. FUNDAMENTE.
La insuficiencia renal es un cuadro en que los riñones no eliminan los desechos metabólicos ni desempeñan sus funciones reguladoras. Por lo tanto, las sustancias que debían eliminarse por la orina se acumulan en los líquidos corporales y perturban las funciones endocrinas y metabólicas, así como los equilibrios de líquidos y electrolitos y acido básico. La insuficiencia renal es un trastorno general y la vía final común de muchas enfermedades renales y del aparato urinario.
Signos y síntomas:
Hipoperfusión, caño parenquimatoso, obstrucción, aumento de la creatinina, disuria, anuria. Puede haber letargo, nauseas, vómitos, diarrea persistente. Piel y mucosas secas por la deshidratación y aliento cetónico. Las manifestaciones del sistema nervioso central puede abarcar somnolencia, cefalea, espasmos musculares y convulsiones.
- INSUFICIENCIA CARDIACA.FUNDAMENTE.
La insuficiencia cardíaca es la incapacidad del corazón de bombear suficiente sangre de manera que satisfagan los necesidades hísticas de oxígeno y nutrientes.
Los signos y síntomas aparecen como un síndrome clínico, caracterizado por sobrecarga de líquidos o por una perfusión histica inadecuada, y cuando el corazón es incapaz de generar un gasto cardiaco adecuado que satisfaga las necesidades corporales.
Signos y síntomas:
Piel pálida y cianótica, edema postural, intolerancia a la actividad, cardiomegalia, tercer sonido cardiaco, soplos, taquicardia, aumento de la distensión venosa yugular. Mareo, vértigo, confusión. Nausea y anorexia, hígado agrandado y pulsátil, ascitis. Reducción de la frecuencia urinaria durante el día, nicturia. Disnea con esfuerzos, ortopnea, disnea paroxística nocturna, crepitantes bilaterales.
- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. FUNDAMENTE.
La insuficiencia respiratoria es el deterioro repentino de la función de intercambio gaseoso del pulmón que pone en peligro la vida. Este trastorno aparece cuando el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones no corresponde a la tasa de consumo del primero y la producción del segundo en las células corporales.
Signos y síntomas:
Los signos iniciales se asocian con la oxigenación deficiente y pueden incluir inquietud, fatiga, cefalea, disnea, hambre de aire, taquicardia y aumento de la tensión arterial. A medida que progresa la hipoxemia, se presentan signos más evidentes como la confusión, letargo, taquicardia, cianosis central, diaforesis y finalmente para respiratorio. A nivel físico se pueden observar el uso de músculos accesorios para la respiración, disminución de los ruidos respiratorios.
EJERCICIO Nº 5. CASO CLINICO.
ESTIMADO ALUMNO/A. EN ESTA INSTANCIA USTED/ES DEBERA/N RESOLVER EL SIGUIENTE CASO, TENIENDO ENCUENTA EL MATERIAL TEORICO DEL MODULO Y LAAPLICACION DE LA TAXONOMIA DE NANDA Y RESULTADOS ESPERADOS. EN ESTA ACTIVIDAD NO DEBE FUNDAMENTAR LA RESPUESTA.
RESPUESTA:
CASO CLINICO 1
JUANA ES JUBILADA, PERO REALIZA ACTIVIDADES COMO DOCENTE DE MANUALIDAD. HACE UNA SEMANA APROXIMADAMENTE, COMENZO CON DOLOR ABDOMINAL, NAUSEAS, PALIDEZ GENERALIZADA Y DECAIMIENTO GENERAL. CONSULTA AL MEDICO PORQUE CONSUME 3 ASS/ DIA, PORQUE HACE 2 AÑOS SUFRIO UNA ENFERMEDAD CEREBRAL HEMORRAGICA. TIENE COMO ANTECEDENTE ULCERA GASTRICA.
a)- SELECCIONE LA ETIQUETA DE ACUERDO AL ESTADO DE JUANA Y CONFECCIONE EL DIAGNOSTICO COMPLETO:
*DOMINIO: Dominio 11 Seguridad y Protección.
*CLASE: 2 Lesión física.
-Riesgo de sangrado R/C consumo de aspirinas.
b)- NOMBRE 3 CARACTERISTICAS QUE DEBEN ESTAR PRESENTES DESDE LA LOGICA DEL PROCESO ENFERMERO ( NO DESDE SU OPINION O DESDE LA DESCRIPCION DE LA PATOLOGIA) EN LA FD.
- Factor causal, etiología o razón.
- Fisiopatología o interpretación de signos y síntomas.
- Nunca la fuente de dificultad se desconoce.
c)- SELECCIONE EL RESUTADO ESPERADO:
*DOMINIO: IV conocimiento y conducta de salud.
*CLASE: Control de riesgo y seguridad.
*PERFUSION TISULAR CEREBRAL: Enfermedad cerebral hemorrágica.
...