ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL TALLER
david andres davila ramirezEnsayo9 de Abril de 2020
614 Palabras (3 Páginas)136 Visitas
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL TALLER | |
NOMBRE ______________________________________ ________________________________
______________________________________ ________________________________
FECHA _______________________
1 Estudios descriptivos: Construya un ejemplo de un estudio descriptivo que haría en una empresa o con trabajadores de una actividad económica.
Describa que tipo de estudio descriptivo es, que variables quisiera investigar y cuál sería el fin del estudio. (Valor 1 punto).
2. Estudios de cohorte: Construya un ejemplo de un estudio de cohorte que haría en una empresa o con trabajadores de una actividad económica.
Describa como seleccionaría los grupos, que variables estudiaría y realice un ejemplo de la medida de asociación (Con datos ficticios, construya la tabla de dos x dos y establezca el riesgo relativo, analice el resultado). (Valor 1.5 puntos).
3. Estudios de casos y controles: Construya un ejemplo de un estudio de casos y controles que haría en una empresa o con trabajadores de una actividad económica.
Describa como seleccionaría los grupos, que variables estudiaría y realice un ejemplo de la medida de asociación (Con datos ficticios, construya la tabla de dos x dos y establezca el OR, analice el resultado). (Valor 1.5 puntos).
4 Estudios experimentales: Construya un ejemplo de un estudio experimental que haría en una empresa o con trabajadores de una actividad económica
Describa como seleccionaría los grupos, que variables quisiera investigar y cuál sería el fin del estudio. (Valor 1 punto).
ESTUDIOS DE COHORTE
ESTUDIO DE CASO Y DE CONTROL
En la empresa X LTD , 500 mujeres han estado diagnosticadas de incontinencia de dolor de cabeza y para proceder al estudio se añaden a la muestra 90 mujeres sin examinarlas.
Se estudia que mujeres realizaron ejercicios de automasajes, 100 enfermas lo realizaron, y 200 no enfermas los realizaron.
¿Cuál es el diseño del estudio?
Es un estudio caso-control, retrospectivo.
¿Cuál es el objetivo del estudio?
Determinar una asociación o una relación entre padecer la enfermedad y la realización de ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeo en mujeres que acuden a una misma consulta de urología.
MEDICIÓN DE LA ASOCIACIÓN ENTRE ENFERMEDAD Y EXPOSICIÓN:
[pic 1]
OR= 100 X 400 = 0.8
200 X 250
Es un factor de protección de la enfermedad las que practican ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeo tienen un 0.8 % menos de probabilidad de padecer incontinencia de dolor de cabeza que las que no los realizan.
ESTUDIO EXPERIMENTAL
En una empresa X LTDA se hace un chequeo a 500 trabajadores, 250 se hace un ensayo clínico (B), de los cuales 28 desarrollan neumonía B y 90 neumonía NB. De la muestra, 250 toman una vacuna contra la neumonía (A), de los cuales 49 desarrollan neumonía NB y 7 neumonía B.
¿Cuál es el diseño epidemiológico?
Es un estudio experimental un ensayo clínico, paralelo o de dos ramas, randomizado y con enmascaramiento triple ciego.
¿Cuál es el objetivo del estudio?
Demostrar una asociación causal entre tomar la vacuna y no desarrollar la enfermedad eficacia vacuna.
Calcula las incidencias
Neumonía NB
I(A) = 49 / 250 es igual a 0.196 en un año. I(B) = 90 / 250 es igual a 0.36 anual.
Neumonía B
I(A) = 7 / 250 es igual a 0.028 en un año. I(B) = 28 / 250 es igual a 0.112 en un año.
...