ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AGUA


Enviado por   •  6 de Mayo de 2015  •  Trabajos  •  13.995 Palabras (56 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 56

PROLOGO

LA INVESTIGACIÓN QUE REALICE SOBRE EL AGUA FUE PORQUE UNA AMIGA ME MOTIVO A HACERLA YA QUE ERA UN TEMA QUE ME PARECIÓ INTERESANTE.

UNA DE LA RAZONES PRINCIPALES TAMBIÉN POR LA QUE ELABORARE ESTA INVESTIGACIÓN FUE PORQUE ME PARECIÓ QUE ERA BUENO SABER UN POCO MÁS SOBRE EL AGUA, YA QUE MUCHAS PERSONAS SABEN QUE ES EL AGUA, MAS NO A CIENCIA CIERTA LO QUE EN REALIDAD ES Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE SOBRE NOSOTROS.

AGRADEZCO TAMBIÉN A MI MAESTRO MANUEL ANTONIO ULLOA GARCÍA POR SU GUÍA, ENSEÑANZAS Y CONSEJOS PARA PODER REALIZAR ESTE TRABAJO.

INTRODUCCION

EN ESTE TRABAJO HABLAREMOS ACERCA DEL AGUA. EL AGUA ES EL COMPUESTO QUÍMICO MÁS ABUNDANTE DE LA CORTEZA SUPERFICIAL DE LA TIERRA. COMO YA SABEMOS EL AGUA ES INDISPENSABLE PARA LOS SERES HUMANOS. YA QUE ELLA NOS SIRVE PARA GENERAR ENERGÍA, PARA HIGIENE Y ASEO PERSONAL, PARA COMBATIR EL FUEGO Y PARA EMBELLECER EL MEDIO.

TAMBIÉN HABLAREMOS DEL CICLO DEL AGUA EL CALENTAMIENTO QUE PROVOCA QUE EL VAPOR DE AGUA SUBA POR CAUSAS DE LOS VIENTOS. ESTO MÁS QUE NADA PARA SABER MÁS DE ELLA Y CONOCER MÁS AFONDO SUS FUNCIONES Y NECESIDADES. TE DAREMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES SOBRE SU CONSUMO. YA QUE SI CONSUMIMOS AGUA EN GRANDES CANTIDADES DURANTE O DESPUÉS DE LAS COMIDAS, DISMINUIMOS EL GRADO DE ACIDEZ EN EL ESTÓMAGO AL DILUIR LOS JUGOS GÁSTRICOS.

SE HACE REFERENCIA A LA ESCASEZ DEL AGUA COMO ES QUE LA SEQUIA PROVOCA EFECTOS DEVASTADORES EN LOS PAÍSES QUE LAS SUFREN. ACTUALMENTE, MUCHOS PAÍSES TIENEN MENOS AGUA DE LA QUE NECESITAN. A PRINCIPIOS DEL PRÓXIMO SIGLO, UNA TERCERA PARTE DE LAS NACIONES TENDRÁ ESCASEZ DE AGUA DE MODO PERMANENTE.

LA CRISIS MUNDIAL DEL AGUA COBRARÁ EN LOS PRÓXIMOS AÑOS PROPORCIONES SIN PRECEDENTES Y AUMENTARÁ LA CRECIENTE ESCASEZ POR FALTA DE AGUA EN LAS PERSONAS QUE HABITAN EN MUCHOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS. Y MUCHOS TEMAS MÁS. Y PROBLEMÁTICAS CON LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS. BUENO ESTA INVESTIGACION ESTÁ HECHA CON LA FINALIDAD DE QUE LOS JÓVENES TOMEMOS CONCIENCIA ACERCA DE ELLA Y VALORARLA YA QUE SI NO LA CUIDAMOS CORRECTAMENTE. EN ALGUNOS AÑOS NO MUY LEJANOS PODRÍA ACABARSE Y ESO SERÍA LA MUERTE PARA EL PROPIO SER HUMANO POR ESO ESPERO QUE LAS PERSONAS TOMEMOS CONCIENCIA Y VALOREMOS MÁS CADA DÍA EL AGUA.

EL AGUA

EL AGUA ES EL COMPUESTO QUÍMICO MÁS ABUNDANTE DE LA CORTEZA SUPERFICIAL DE LA TIERRA.

EL AGUA ES INDISPENSABLE PARA LA VIDA. SE LA EMPLEA COMO VÍA DE COMUNICACIÓN, PARA GENERAR ENERGÍA, PARA HIGIENE Y ASEO PERSONAL, PARA COMBATIR EL FUEGO Y PARA EMBELLECER EL MEDIO.

SU FORMULA QUÍMICA SE EXPRESA CON LOS SÍMBOLOS H2O.

ESTÁ FORMADO POR DOS ELEMENTOS, HIDROGENO Y OXIGENO.

¿CÓMO SE PRESENTA EN LA NATURALEZA?

EL AGUA PUEDE APARECER EN LOS TRES ESTADOS: LIQUIDO, SOLIDO Y GASEOSO. CADA ESTADO PRESENTA PROPIEDADES ESPECÍFICAS.

*ESTADO GASEOSO.-

AL ALCANZAR LOS 100 C ̊ EL AGUA PASA AL ESTADO GASEOSO O VAPOR DE AGUA.

DEBIDO AL AUMENTO DE LA TEMPERATURA LAS MOLÉCULAS POSEEN MAYOR MOVILIDAD Y CHOCAN ENTRE SÍ POR LO CUAL SE DISPERSAN Y ASCIENDEN OCUPANDO MÁS ESPACIO.

EL AGUA EN ESTADO GASEOSO FORMA PARTE DE LA ATMOSFERA, SE ENCUENTRA EN EL AIRE Y EN LAS NUBES.

*ESTADO LÍQUIDO.-

EL AGUA EN ESTADO LIQUIDO FORMA OCÉANOS, MARES, RÍOS, ARROYOS, LAGOS Y LAGUNAS.

BAJO ESTA FORMA EL AGUA PRESENTA GASES DISUELTOS (OXIGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO) QUE PERMITEN LA RESPIRACIÓN DE LOS ORGANISMOS QUE HABITAN EN ELLA Y LA FOTOSÍNTESIS, EN EL CASO PARTICULAR DE LOS VEGETALES.

ADEMÁS, TIENE LA CAPACIDAD DE DISOLVER OTRAS SUSTANCIAS QUE SON NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA, COMO LAS SALES.

LOS LÍQUIDOS, AL IGUAL QUE LOS SÓLIDOS, TIENEN VOLUMEN CONSTANTE. EN LOS LÍQUIDOS LAS PARTÍCULAS ESTÁN UNIDAS POR UNAS FUERZAS DE ATRACCIÓN MENORES QUE EN LOS SÓLIDOS, POR ESTA RAZÓN LAS PARTÍCULAS DE UN LÍQUIDO PUEDEN TRASLADARSE CON LIBERTAD. EL NÚMERO DE PARTÍCULAS POR UNIDAD DE VOLUMEN ES MUY ALTO, POR ELLO SON MUY FRECUENTES LAS COLISIONES Y FRICCIONES ENTRE ELLAS.

ASÍ SE EXPLICA QUE LOS LÍQUIDOS NO TENGAN FORMA FIJA Y ADOPTEN LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LOS CONTIENE. TAMBIÉN SE EXPLICAN PROPIEDADES COMO LA FLUIDEZ O LA VISCOSIDAD.

EN LOS LÍQUIDOS EL MOVIMIENTO ES DESORDENADO, PERO EXISTEN ASOCIACIONES DE VARIAS PARTÍCULAS QUE, COMO SI FUERAN UNA, SE MUEVEN AL UNÍSONO. AL AUMENTAR LA TEMPERATURA AUMENTA LA MOVILIDAD DE LAS PARTÍCULAS.

*ESTADO SOLIDO.-

AL DESCENDER LA TEMPERATURA POR DEBAJO DE LOS 0 ̊ C EL AGUA SE CONGELA, PASANDO AL ESTADO SÓLIDO. CUANDO EL AGUA EXPERIMENTA ESTE PROCESO AUMENTA SU VOLUMEN A MEDIDA QUE LA TEMPERATURA DESCIENDE. ESTO OBEDECE A QUE SUS MOLÉCULAS SE SEPARAN MÁS Y SE EXPANDEN OCUPANDO UN MAYOR ESPACIO. TAMBIÉN OBSERVAMOS QUE CUANDO EL AGUA SE CONGELA DISMINUYE SU PESO ESPECÍFICO, LO CUAL PERMITE QUE EL HIELO, QUE SE FORMA EN LA SUPERFICIE DE LAS LAGUNAS, FLOTE.

EL AGUA EN ESTADO SÓLIDO FORMA LA NIEVE, EL HIELO, EL GRANIZO. DE ESTE MODO SE ORIGINAN ENORMES MASAS DE HIELO QUE CUBRE LOS LUGARES MÁS FRÍOS DE LA TIERRA. ESOS LUGARES SON LOS POLOS. TAMBIÉN APARECEN EN LOS PICOS NEVADOS DE LAS MONTAÑAS Y EN LUGARES DONDE LAS TEMPERATURAS LLEGAN, EN INVIERNO, A VARIOS GRADOS BAJO CERO.

LA NIEVE CAE EN FORMA DE COPOS QUE CUBREN CALLES, CASAS, ARBOLES. EL HIELO DA LUGAR A LA FORMACIÓN DE ICEBERGS Y GLACIARES. EL CONTINENTE ANTÁRTICO, SIRVE DE MODELO, YA QUE REÚNE TODOS LOS EJEMPLOS MENCIONADOS.

CICLO DEL AGUA

LA CANTIDAD DE AGUA MOVIDA, DENTRO DEL CICLO HIDROLÓGICO, POR EL FENÓMENO DE SUBLIMACIÓN ES INSIGNIFICANTE EN RELACIÓN A LAS CANTIDADES MOVIDAS POR EVAPORACIÓN Y POR TRANSPIRACIÓN, CUYO PROCESO CONJUNTO SE DÉ NOMINA EVAPOTRANSPIRACIÓN.

EL CALENTAMIENTO QUE PROVOCAN LOS RAYOS DEL SOL EN LOS OCÉANOS, PRODUCE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com