ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

BrisamaldovarSíntesis19 de Enero de 2022

791 Palabras (4 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 4

ASIGNATURA:                                 TEMA 3: ANATOMÍA

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA                                                       (Exposicón del docente)

DOCENTE: DR. OSCAR CANO MANCIO.                                               ESTUDIANTE: BRISA MARINA MALDONADO VARGAS.                                     LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2021. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAPAZ.[pic 1]

Iniciamos con dos compañeros presentando su tema “Anatomía”, la anatomía estudia la estructura y organización del cuerpo, cuando se habla de la historio macroscópica se refiere a los distintos grupos humanos, el médico Hipócrates, en el siglo V a.C. inició la separación del pensamiento mágico de la práctica médica, esta era la observación pura para el logro del conocimiento. Cuando se habla del hombre en la naturaleza, quiere decir que este es un ser natural, que consiste en ser inteligente, racional y con voluntad libre, la naturaleza humana es universal y gracias a su libre voluntad, puede obrar en oposición a los mismos.

En la posición anatómica se utilizan elementos geométricos para localizar cada parte del cuerpo, la “planimetría” es la que muestra al cuerpo humano dividido en partes por planos verticales o longitudinales, y planos horizontales o transversales.

¿Cómo se estudia un cuerpo humano? Cuenta que los anatomistas se hicieron ideas y buscaron la manera de estudiar el cuerpo humano, ellos idearon planos hipotéticos imaginarios y sirven para el estudio del cuerpo, el plano sagital es una línea imaginaria que divide al cuerpo humano en hemicuerpo derecho y hemicuerpo izquierdo, el plano es una saeta que corta al cuerpo de adelante para atrás. Hay una línea que pasa a la mitad del hombro que se llama línea media clavicular, la otra línea se llama costoesternal y es en donde llega la costilla y se inserta en el esternón; todo lo que se sitúa del mismo lado (izquierda o derecha) se le llama ipsilateral. El plano coronal, divide al cuerpo en dos mitades, en una anterior y la otra posterior, si se ve de arriba se hace una cruz y hacen un ángulo de 90°, todo lo que esta frente a este plano se le llama anterior o ventral y posterior se puede llamar caudal. El plano transversal es el que divide el cuerpo en superior e inferior, el superior se le llama cefálico y el inferior caudal, pasa por la mitad del abdomen, supimos la forma en poner los dedos para decir cuarta chica o cuarta grande.

Las extremidades son superiores y van del tronco a la punta de los dedos y se le llama proximal y lo que está cerca del final de la mano se le llama distal.

Empezamos con una exposición interesante con la introducción a la fisiología, es una ciencia multidisciplinar e integradora, es multidisciplinar ya que los fisiólogos siguen leyes físico-químicas para poder describir funciones biológicas del organismo; es integradora porque los fisiólogos están capacitados para lograr saber las funciones de los niveles de organización, desde moléculas al organismo vivo.

La fisiología se empezó en los 420 a.C., Aristóteles con su pensamiento crítico marcó el inicio en la antigua Grecia, y Galeano fue quien empezó a utilizar experimentos para la función del cuerpo. La filosofía estudia el funcionamiento de los organismos vivos y las partes que lo componen. Cuando escuchamos la palabra filosofía, nos imaginamos un mundo de libros, pero esta palabra significa el estudio de la naturaleza. Una característica es que tiene su organización por niveles estructurales y funcionales.

La homeostasis, es la capacidad del cuerpo para regular su composición y volumen de la sangre, o sea de todos los fluidos que bañan a las células del organismo, para poder mantener la homeostasis del cuerpo es necesario usar ciclos de retroalimentación negativa, por ejemplo cuando la temperatura es demasiado alta actuara un ciclo de retroalimentación negativa.

NOTA: fue todo lo que pude poner atención, debido a las fallas de mi internet.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (98 Kb) docx (44 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com