Anatomia Y Fisiologia
heily2030 de Octubre de 2014
658 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
Define y Aprende:
Función del cerebelo.
Función de los lóbulos cerebrales.
Donde se unen los hemisferios cerebrales.
Función de la medula espinal.
• Función del cerebelo.
El cerebelo se encuentra en la fosa posterior separado de los hemisferios cerebrales por un pliegue de la duramadre, la tienda del cerebelo. Entre las funciones que este ejecuta tenemos:
Acciones tanto de excitación como de inhibición y en gran medida está encargado de la coordinación de los movimientos.
Controla los movimientos finos, el equilibrio, el sentido de posición (conciencia de donde esta cada parte del cuerpo) y la integración de los estímulos sensoriales.
Se asocia a actividades motoras iniciadas en otras partes del sistema nervioso.
Contribuye al control de los movimientos voluntarios proporcionándoles precisión y coordinación.
Regula y coordina la contracción de los músculos esqueléticos.
.
Ayuda a predecir las posiciones futuras de las extremidades.
Es esencial para el mantenimiento de la postura y el equilibrio por sus conexiones kinestésicas y vestibulares.
• Función de los lóbulos cerebrales.
Lóbulo cerebral. Parte de la corteza cerebral que subdivide el cerebro según su función, los principales lóbulos cerebrales son:
o Lóbulo frontal.
o Lóbulo parietal.
o Lóbulo occipital.
o Lóbulo temporal.
En general, los lóbulos se sitúan debajo de los huesos que llevan el mismo nombre. Así, el lóbulo frontal descansa en las profundidades del hueso frontal, el lóbulo parietal debajo del hueso parietal, el lóbulo temporal debajo del hueso temporal y el lóbulo occipital debajo de la región correspondiente a la protuberancia del occipital.
Lóbulo frontal. Situado en la parte interior, por delante de la cisura de Rolando. Este da la capacidad de moverse (corteza motora), de razonar y resolución de problemas, parte del lenguaje y emociones.
Lóbulo parietal. Se halla por detrás de la cisura de Rolando y por encima de la cisura lateral; por detrás limita con la imaginaria cisura perpendicular externa. Encargado de las percepciones sensoriales externas (manos, pies, etc.): sensibilidad, tacto, percepción, presión, temperatura y dolor.
Lóbulo occipital. Es el casquete posterior cerebral, que en muchos animales tiene límites bien definidos, pero que en el hombre ha perdido su identidad anatómica. Encargado de la producción de imágenes.
Lóbulo posterior del hemisferio cerebral encargado de la interpretación visual.
Lóbulo temporal. Localizado frente al lóbulo occipital, situado por debajo y detrás de la cisura de Silvio, aproximadamente detrás de cada sien, desempeña un papel importante en tareas visuales complejas como el reconocimiento de caras. Está encargado de la audición, equilibrio y coordinación. Es el «centro primario del olfato» del cerebro.
También recibe y procesa información de los oídos contribuye al balance y el equilibrio, y regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.
...