ANATOMIA Y FISIOLOGIA
386104688625 de Enero de 2015
1.180 Palabras (5 Páginas)250 Visitas
DEFINICION DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Son dos ramas de la ciencia, la anatomía y la Fisiología, proveen las bases necesarias para aprender las estructuras y funciones del cuerpo humano .Anatomía.- (Ana.- de aná, atreves, y tomía de tomée, corte), es la ciencia de las estructuras corporales y las relaciones entre ellas. La Fisiología.- (Fisio.- de physis, naturaleza, y Logia, de logos, estudios) es la ciencia que estudia las funciones corporales, es decir, cómo funcionan las distintas partes del cuerpo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO
El cuerpo está organizado en niveles de organización que son:
1.- Nivel Químico (C,H,O,N,P)
2.- Nivel Celular
3.- Nivel Tisular
4.- Nivel De Órganos
5.- Nivel De Aparatos Y Sistemas
6.- Nivel De Órganos
Características Del Órgano Humano Vivo
Existen procesos que sirven para diferenciar un cuerpo vivos de los inanimados. Los procesos vitales más importantes del cuerpo son: *Metabolismo *Respuesta *Movimiento *Crecimiento *Diferenciación *Reproducción
LA HOMEOSTASIS: es la condición de equilibrio en el medio interno gracias a la continua interrelación de los múltiples procesos de regulación corporal.
*Líquidos Corporales Un aspecto importante de la homeostasis el mantenimiento del volumen y de la composición de los líquidos corporales.
Sistema De Retroalimentación los que forman una retroalimentación son:
*Un Receptor *Un Centro Regulador o integrador *Un Efector
Los tipos de Retroalimentación son negativa y positiva
LA CELULA
La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos.
La célula es una estructura constituida por 3 elementos básicos:
Membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN)
Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción
Célula eucariota
La célula eucariota se caracteriza por la presencia de un núcleo en cuyo interior se encuentra el material genético. Las células eucariotas son mayores que las procariotas; tienen un tamaño que oscila entre las 10 y las 100 µm. Existen dos tipos de células eucariotas (animal y vegetal) tienen en común las siguientes estructuras:
- Membrana plasmática: Es una envoltura o capa formada principalmente por lípidos y proteínas. Delimita la célula, le da forma y permite el intercambio de sustancias con el medio externo.
- Citoplasma: Es el espacio comprendido entre la membrana plasmática y el núcleo. Está formado por una sustancia líquida y viscosa en la que se encuentran inmersos los orgánulos, es decir, los diversos componentes de la célula encargados de diferentes funciones.
- Núcleo: Se encuentra en el interior de la célula, posee una doble membrana en cuyo interior se encuentra el material genético.
Célula animal:
*Ribosomas: Pequeños orgánulos celulares, constituidos por ARN y proteínas encargados de la síntesis de proteínas.
*Citoesqueleto: Conjunto de filamentos proteicos que forman redes complejas. Mantienen la forma celular e intervienen en el movimiento de orgánulos y división celular.
*Centriolos: Cilindros formados por túbulos que dirigen el movimiento de cilios y flagelos y participan en el reparto del material genético durante la división celular.
*Retículo endoplasmático: Sistema de membranas que forman una red de túbulos y sacos por el citoplasma. Puede ser de dos
...