APORTES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL A LA SOCIEDAD
elrick545424 de Febrero de 2015
591 Palabras (3 Páginas)623 Visitas
La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados , de forma masiva.
El hombre ha sentido la necesidad de acerlo a finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX cuando el proceso detransformacion sufre un cambio radical en lo que se conoce como revolucion industrial.
En la industria:
La producción de maquinaria pesada y masiva, la utilización de materiales sintéticos para la confección de ropa y calzado. La producción de materiales pasticos de gran variedad, la preservación de productos en la industria alimenticia, la industria farmacéutica; la variedad de opciones que nos brindan las empresas de entretenimiento, como las que generan música, la cinematografía, los juegos y consolas de video; la importancia de la nanotecnología, en la comunicación mundial, entre otros.
• APORTES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL A LA SOCIEDAD.
• 2. El bienestar que disfrutamos hoy en día, representado por una amplia gama de productos y servicios, son el resultado del esfuerzo de muchas personas a lo largo de muchos años.
Después de la aparición de la máquina de vapor, el hombre ha venido utilizando la ciencia y la tecnología para la búsqueda de productos y servicios que mejoren la calidad de vida del hombre y su entorno social.
La ingeniería industrial, se interesa en incrementar la eficiencia de los procesos y en disminuir los costos de lo que se produce u ofrece.
• 3. APORTE Nº 1: ESTUDIOS DE MOVIMIENTO Y TIEMPO
Esta área de la ingeniería industrial es la que se relaciona directamente con el proceso productivo. El estudio de movimiento y tiempos se efectúa para tener una mejor idea de la cantidad de productos que se pueden producir y de la posibilidad de aumentar la producción.
El objetivo del estudio de movimiento y tiempos busca la optimización de los procesos y genera la disminución de perdidas y del incumplimiento de las metas fijadas, permite reducir costos de producción, eliminar movimiento innecesario, reducir el esfuerzo físico y por ende la fatiga.
• 4. APORTE Nº 2: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
La ingeniería industrial se interesa por que las condiciones de trabajo sean las más adecuadas y cómodas para los trabajadores, que se disminuya la posibilidad de ocurrencia de accidentes, enfermedades profesionales y daños a equipos, maquinarias y productos.
Esto se realiza mediante la identificación y control de los riesgos presentes en el proceso productivo, teniendo en cuenta a los trabajadores, brindándoles un ambiente de trabajo seguro, reduciendo en el ambiente contaminantes y factores que atenten contra la vida de las personas.
• 5. APORTE Nº 3: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos.
El alcance va más allá que la simple mecanización de los procesos ya que ésta provee a operadores humanos mecanismos para asistirlos en los esfuerzos físicos del trabajo, la automatización reduce ampliamente la necesidad sensorial y mental del humano, además aporta sistemas de control de operaciones eficaces y en tiempo real.
• 6. APORTE Nº 4: INVENCIÓN Y DESARROLLO
La Ingeniería Industrial permite coordinar y orientar hacia procesos de mejora continua, contribuye e incentiva la creatividad e innovación para la adaptación, asimilación y desarrollo de la capacidad tecnológica.
Este aporte es sumamente importante ya que gracias a la creatividad e ingenio se desarrollan diferentes sistemas productivos que satisfacen las necesidades de la comunidad en general.
Esto propicia el desarrollo económico ya que la creación de estos mecanismos mejora
...