ASPECTO FORMAL DE LA ESCRITURA
kyfffTesis26 de Mayo de 2014
1.401 Palabras (6 Páginas)534 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO “PORTUGAL”
BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI
ASPECTO FORMAL DE LA ESCRITURA
Profesor : Alumno:
Jesus Trebols
Barcelona; Mayo de 2014
ÍNDICE
Pág.
Introducción……………………………………………………..…………………….03
Aspecto formal de la escritura…………………………………………………..04-07
Conclusión………………………………………………………………………….….08
Bibliografía……………………………………………………………………......…..09
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo trata de los aspectos formales de la escritura, aspectos de mucha importancia para tener una buena ortografía y que nos llevará a ser mejores cada día, ya quela escritura es una forma de comunicación.
Los aspectos formales de la escritura son de gran ayuda a la hora de redactar textos escritos, ya que los mismos permiten embellecer el texto, darle sentido a lo que se escribe, resaltar lo más importante de cada párrafo, ordenar adecuadamente el texto, y darle la entonación adecuada a las palabras.
ASPECTO FORMAL DE LA ESCRITURA
Los Aspectos formales de la escritura se refieren a las herramientas lingüísticas que caracterizan a la lengua escrita. Hay una serie de normas formales como los aspectos ortográficos, sintácticos, morfosintácticos que debes seguir a la hora de escribir y son diferentes a los de la lengua oral. El lenguaje escrito es un registro mucho más formal. Por ejemplo, oralmente en una conversación se puede decir " vente pa ca”; pero por escrito la única forma correcta y gramatical sería: "vente para acá".
Para la mejor presentación de los párrafos y la buena relación entre ellos dentro del lenguaje escrito es preciso que observen los aspecto formales de la escritura con el fin de que esta produzca buena impresión en el lector y sea capaz de ganarlo para su causa: en las cuales son
Letra clara y legible: lo cual supone que se pueda leer con facilidad rasgo uniformes en cuanto a su tamaño y espacios proporcionando entre las letras y demás estructura
Características de la Lengua Escrita
Canal visual: Tanto el escritor como el lector debe utilizar la vista para decodificar la información.
Comunicación elaborada: El sujeto puede realizar sucesivas correcciones sobre el texto, sin que se note y leerlo donde y como quiera.
Comunicación diferida: Esto implica la ausencia del receptor, es por eso que se da en un tiempo y lugar no mediato.
Comunicación duradera: Los escritos perduran en el tiempo.
Códigos no verbales: La utilización es mínima, un ejemplo de esto es el tipo de soporte y la disposición del texto en este.
Interacción: No se produce una interacción durante la composición del texto. El escritor no podrá saber cual será la reacción del lector.
Contexto: El escrito es autónomo del contexto, el cual se va creando a medida que escribe el texto.
Buena ortografía: condición indispensable en cualquier asunto supone una escritura correcta y los signo de puntuación y entonación bien colocadas. La ortografía Es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura.
El margen: Espacio en blanco que queda entre los bordes de una página y el texto escrito
La sangría: espacio en blanco que deja entre el margen izquierdo
...