ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDICIÓN Y EQUILIBRIO

Melero9xApuntes17 de Diciembre de 2015

586 Palabras (3 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 3

AUDICION Y EQUILIBRIO

El oído externo esta formado por el pabellón auricular; Este va a tener una parte blanda denominada lóbulo y una dura formada por una piel muy fina (como la piel del pene), formada a su vez cartílago (hélix). En la parte de abajo a la hélix esta la antehelix y abajo la concha. Esta es el agujero al interior del oído (Con pelos como todos los agujeros). Tapándolo encontramos el trago a la derecha y abajo el antetrago.

Tubérculo de Darwin

Conducto auditivo externo: Es un conducto torcido, con 1-2 cm, que acaba en la membrana del tímpano. Esta membrana esta en tensión porque tiene que recibir la onda. A partir de esta se encuentra el oído medio

El oído medio se podría decir que es una caja de unos 8mm de altura x 2.3 mm anchura x 6mm longitud. En esta van a estar formado por la caja del tipano, los husecillos del oído y la trompa de Eustaquio. Esta ultima comunica el odio medio con la porción mas posterior de la fosa de la boca. Es necesario para equilibrar presiones y poder oir. (ejemplo bostezar en coche)

Dentro de la capa del timpano encontramos 3 huesecillos (los mas pequeños del cuerpo humano). Martillo, yunque y estribo. Presentan las articulaciones diartrosicas mas pequeñas del cuerpo humano. (encaje recicropo o silla de montar por ejm). Tambien econtramos los muculos mas pequeños del cuerpo, el musculo del martillo y el musculo del estribo.


La onda sonora chocara con la membrana del timpano, eso hace que El martillo se desplaze y a su vez se vaya desplazando el yunque y el estribo. Entonces la platilla del estribo hace que se mueva ( empuje por la rampa timpánica ) un liquido denominada perilinfa por la rampa vestibular y rampa timpánica, que forman la coclea, situada en el
oído interno.

Oido interno.

Despues de la coclea encontramos los conductos semicirculares. A todo esto se le denomina laberinto oseo (Dentro de este está el laberinto membranoso ) (lab oseoFormado por coclea + canales semicirculares). El vestíbulo presenta dos ventanas, la ventana oval y la ventana redonda.

Los lab son externo anterior y posterior. Entre ellos encontramos dos vesículas; utrículo y sáculo (el utrculo se comunica con sáculo y el sáculo con el conducto coclear)

EJm ex: Cite 5 elementos que formen el laberinto membranoso: Conductos, utrículo, sáculo…

Dentro del lab membranoso vamos a encontrar un liquido denominado endolinfa.

“Rampa vesticular, rampa timpatica y conducto coclear (rojo amarillo y azul). Coclear relleno de endolinfa”

EQUILIBRIO

Entre los canales, retículo y sáculo. Encontramos las ampollas (la del canal semicircular anterior, la canal semicircular externo y la del canal semicircular posterior) y las maculas (macula del utriculo y macula del sáculo)

Maculas: Van a estar formada por una serie de células de sostén y una cilíndricas. Encima encontramos una gelatina, y encima de esta unos cristales de CaCO3 llamados otolitos ( se encargan de saber nuestra posicoin, sentado de pie boca abajo haciendo el pino… por que se pegan y despegan de la gelatina dependiendo situación).

Los canales semircirculares sirven para orientarnos en los ejes dependiendo del movimiento y el desplazamiento de su interior.

Toda esta información va a estar recogida por un único nervio.El nervio estato acústico (8º Par craneal). Este pasara al encéfalo por el conducto auditivo interno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (51 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com