Accion ejecutiva
licstg201223 de Marzo de 2014
246 Palabras (1 Páginas)357 Visitas
EXPONER
Que el día 22 de septiembre del 2011 en cumplimiento de lo ordenado en el auto de fecha 30 de junio del 2011 se me emplazó a juicio ejecutivo, ya que el C. MARIA DEL ROSARIO GALINDO REYNA interpuso una demanda en mi contra a través de la vía Mercantil Ejecutiva, y acorde a lo que me fue notificado, se me otorgaba el plazo de 8 días para manifestar lo que ha mi derecho convenga, por lo que, en cumplimiento de tal término y haciendo uso de tal derecho, es que he venido por mi propio derecho a dar contestación a la demanda instaurada en mi contra.
EXEPCIONES Y DEFENSAS
OPONGO la excepción de prescripción o caducidad de la acción ejecutiva dado que el documento se venció para su cobro ambos el 11 de octubre de 2009 y la demanda se presento el treinta de junio del año que corre, y con fundamento en lo dispuesto por 79 de la ley general de títulos y operaciones de crédito tiene un término de seis meses para ejercitar la acción ejecutiva y que por lo tanto la misma se encuentra extemporánea correspondiéndole la acción ordinaria conforme a la ley sirve de base la jurisprudencia que se transcribe.
Registro No. 161520
Localización:
Novena Época
Instancia: Primera Sala
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
XXXIV, Julio de 2011
Página: 234
Tesis: 1a./J. 49/2011
Jurisprudencia
Materia(s): Civil
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN EN LAS VÍAS ORDINARIA Y EJECUTIVA MERCANTIL. EL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS PARA QUE OPERE TRATÁNDOSE DE PAGARÉS CON VENCIMIENTO
...