ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acido bromhidrico. Manipulación y almacenamiento

ka1ka2ka321 de Mayo de 2014

833 Palabras (4 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 4

00Acido bromhidrico

Manipulación y Almacenamiento

Condiciones de manipuleo: Higiene estricta. No llevar a casa la ropa de trabajo. Con el fin de evitar la fuga de gas en estado líquido, colocar la botella con el punto de escape hacia arriba. No comer, beber, ni fumar el trabajo.

Condiciones de almacenamiento: Separado de materiales incompatibles. Mantener en lugar fresco, seco. Ventilación a ras del suelo.

El Ácido Bromhídrico o bromuro de hidrógeno, en disolución acuosa es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosivo: altamente irritante para los ojos y para la piel. Es la solución acuosa del gas bromuro de hidrógeno. Tiene un Ka igual a -9, lo que lo hace un ácido más fuerte que el ácido clorhídrico y menos fuerte que el yoduro de hidrógeno. Es uno de los ácidos minerales más fuertes conocidos, reacciona violentamente con oxidantes fuertes—como nitratos o cloratos— y muchos compuestos orgánicos, originando peligro de incendio y explosión. Ataca a muchos metales formando gas inflamable de hidrógeno.

Contenido

1 Propiedades Físicas

1.1 Estabilidad y reactividad

2 Riesgos

2.1 Protección

3 Manipulación y Almacenamiento

4 Medidas a tomar

4.1 Contacto

4.2 Derrame

4.3 Inendio o explosión

5 Usos

6 Fuente

7 Enlace Externos

Propiedades Físicas

A temperatura ambiente, este tiene forma de gas; es volátil, fumante al aire y más denso que este, es no inflamable y tiene un olor picante muy parecido al del ácido clorhídrico. Su densidad es 2,8 g/cm³ respecto al aire, y por presión y enfriamiento se liquida a -73º C formando un líquido incoloro, que puede solidificarse a -120º C en una masa cristalina. El peso de un litro de bromhídrico a la presión normal y a 0º C de temperatura es de 3,6167 gramos. Al igual que el ácido clorhídrico, el ácido bromhídrico es muy soluble en el agua; reaccionando de forma violenta y liberando gas inflamable así como gases tóxicos; además, da un líquido de propiedades ácidas enérgicas que contiene los iones Br- y H+; un volumen de agua a 10º C disuelve unos 600 volúmenes de bromhídrico, y la disolución saturada a 0 °C tiene un peso específico de 1,78 y contiene 82% de Hbr.

Estabilidad y reactividad

El gas es más denso que el aire. La disolución en agua es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosiva. Reacciona violentamente con oxidantes fuertes y muchos compuestos orgánicos, originando peligro de incendio y explosión. Ataca a muchos metales formando gas inflamable de hidrógeno.

Condiciones que deben evitarse: Eviatr el contacto con materiales incompatibles.

Materiales a evitar: Bases y oxidantes fuertes, compuestos orgánicos, metales.

Productos de descomposición: Gas inflamable de hidrógeno.

Polimerización: No aplicable.

Riesgos

Incendio: No combustible. El calentamiento intenso puede producir aumento de la presión con riesgo de estallido.

Explosión: Riesgo de incendio y explosión en contacto con metales debido a la formación de gas inflamable de hidrógeno.

Puntos de inflamación: No aplicable.

Temperatura de autoignición: No aplicable.

Protección

Protección respiratoria: Sí. Ventilación, extracción localizada o protección respiratoria.

Protección de manos: Sí. Utilizar guantes aislantes del frío.

Protección de ojos: Sí. Se recomienda protección ocular combinada con la protección respiratoria.

Protección del cuerpo: No.

Instalaciones de seguridad:Duchas y Lavaojos de seguridad.

Manipulación y Almacenamiento

Condiciones de manipuleo: Higiene estricta. No llevar a casa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com