ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acidos y bases. Conceptos de pH Y pOH

bamosportodo20 de Mayo de 2013

602 Palabras (3 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 3

El primero de estos conceptos científicos de ácidos y bases fue proporcionado por el químico francés Antoine Lavoisier, alrededor de 1776.1

Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base. Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor.

Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en problemas en disolución relacionados con ellas.

Su importancia se pone de manifiesto en los diferentes métodos de análisis, cuando se aplica a reacciones ácido-base de especies gaseosas o líquidas, o cuando el carácter ácido o básico puede ser algo menos evidente.

Modelos, Acido y Base:

Ácidos:

Acético (Vinagre), cítrico (naranjas, mandarinas, limón, pomelo), málico (manzana), tartárico (uva), salicílico, (para hacer aspirina). Clorhídrico (jugos gástricos), sulfúrico, nítrico, sulfuroso, hipocloroso, etc.

Ácido láctico, en músculos y en yogur.

Bases:

Soda cáustica: hidróxido de sodio

Cal apagada: hidróxido de calcio

Hidróxido de aluminio: alúmina (gel para decantar impurezas en el agua)

Conceptos de pH Y pOH:

pH:

Es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio (H3O+) presentes en determinadas sustancias. La sigla significa ‘potencial hidrógeno’, ‘potencial de hidrógeno’ o ‘potencial de hidrogeniones.

pOH:

El logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidroxilo , o también en términos de concentración de éstos expresado como:

Diferencia entre pH Y pOH :

El pH mide las concentraciones de los iones hidronio, mientras que el pOH mide las concentraciones de los aniones hidroxilo o iones hidróxido.

CLASIFICACION DE LOS ACIDOS Y LAS BASES:

Acido Devil:Una sustancia no se ioniza con facilidad, habiendo baja concentración de iones hidronio, su pH será de (4 a 6.9), relativamente alto. Ejemplo: ( CH3COOH), ácido acético.

Acido Fuerte: Una sustancia al disolverse se ioniza con facilidad, habiendo un aumento en la concentración de iones hidronio y su pH es baja (0,3).

Base Devil: Una sustancia, al disolverse, no se ioniza con facilidad, habiendo una baja concentración de iones oxhidrilo, su pH (7.1 a 11), relativamente alto. Ejemplo: NH4OH.

Base Fuerte: Una sustancia, al disolverse, se ioniza fácil aumentando la concentración de iones oxhidrilo (OH-). Ejemplo: KOH, NAOH. Su pH es de entre

12 a 14.

Los indicadores

Para poder comparar la acides y la basicidad en las disoluciones se utiliza una escala numérica llamada escala pH. Si la solución tiene un pH menor que 7, se dice que es acida; si el p

H es mayor que 7, por el contrario es básica.

Titulación:

Es un proceso por el que se mide la cantidad o la concentración de una sustancia en una muestra. Puede ser de varios tipos

y también se llama análisis volumétrico.

Neutralización y Factores:

Una neutralización se lleva a cabo al combinar un ácido con un base en general producen unhidróxido formando agua y sal. A este tipo de reacción se le conoce como reacción de doble sustitución o reacción de metátesis, esto es porque intercambian parejas de iones. Este tipo de reacciones son especialmente útiles como técnicas de análisis cuantitativo. En este caso se puede usar una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com