Actividad Bioseguridad aplicada a la cosmetologia
lulumoxa1 de Marzo de 2014
3.655 Palabras (15 Páginas)302 Visitas
CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA
DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD
SEMANA 1
ACTIVIDAD 1
La secretaria de salud de la ciudad donde vive María, está realizando capacitaciones detalladas a cada uno de los salones de belleza y centros de estética sin excepción. Dentro de las recomendaciones que está realizando, invita a todo el personal que se encuentre vinculado de manera independiente a que se afilie al sistema de seguridad social. Ella se encuentra preocupada, pues nunca le ha prestado atención a los riesgos de su profesión y simplemente cuando se enferma recurre a la farmacia más cercana y consume algún medicamento que le sugiera el vendedor de turno.
a. ¿Tiene que afiliarse María a una EPS?
b. ¿Debe afiliarse a Un fondo de Pensiones?
c. ¿Es necesario que se afilie a una ARL?
d. ¿A qué riesgos profesionales está sujeta ella?
ESPACIO DE RESPUESTA A PREGUNTAS DEL CASO
a. R=/ Inicialmente María tiene derecho a todos los servicios de salud que demanda la ley y puede que afiliarse a una EPS ya que gana más de un salario mínimo, además debería porque corre el riesgo de tener accidentes profesionales en cualquiera de las dos labores que realice. y puede tener accidentes directos, indirectos o enfermedades profesionales debido a las condiciones de trabajo.
b. R=/ Seria lo más conveniente ya que en el momento de su vejez o invalidez pueda suplir sus necesidades mediante su pensión.
c. R=/ En el caso de María como empleada independiente el pago de la ARL corre por su cuenta y para su afiliación ella debe presentar un contrato diferente al laboral donde se establezca las actividades realizadas, el lugar donde desarrollara su trabajo, la remuneración por los servicios prestados.
d. R=/ María está sujeta a riesgos profesionales directos es decir con todo lo que tenga que ver con la labores que desarrolla como cortaduras con las tijeras e implementos de manicure, infecciones respiratorias por el cabello cortado, etc. Indirectos como caídas, golpes, fracturas y enfermedades profesionales por el manejo de los elementos de trabajo o condiciones laborales a la que está expuesta
4. PANORAMA DE RIESGO
Elabore el panorama de riesgo para esta actividad de dos (2) ares de se establecimiento. No olvide que para el protocolo que debe presentar a la secretaria de salud local debe realizar el panorama del total de las áreas del establecimiento.
Panorama de riesgo primera área
ÁREA,
PUESTO DE TRABAJO,
Ó SERVICIO
CLASIFICACIÓN
FACTORES DE RIESGO
ESPECIFIQUE EL TIPO DE FACTOR DE RIESGO
CONSECUENCIA
PROBABILIDAD
NIVEL DE RIESGO
LEVE
MODERADA
GRAVE
MUY GRAVE
IMPROBABLE
POCO PROBABLE
PROBABLE
MU Y PROBABLE
BAJO
MEDIO
ALTO
HIGIÉNICOS
Físicos
Químicos
Biológico
Psicosocial
Ergonómico
SEGURIDAD
Locativo
Eléctrico
Mecánico
cURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA
DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD
SEMANA 1
NOMBRE___________ ID del curso___
ACTIVIDAD 1
La secretaria de salud de la ciudad donde vive María, está realizando capacitaciones detalladas a cada uno de los salones de belleza y centros de estética sin excepción. Dentro de las recomendaciones que está realizando, invita a todo el personal que se encuentre vinculado de manera independiente a que se afilie al sistema de seguridad social. Ella se encuentra preocupada, pues nunca le ha prestado atención a los riesgos de su profesión y simplemente cuando se enferma recurre a la farmacia más cercana y consume algún medicamento que le sugiera el vendedor de turno.
a. ¿Tiene que afiliarse María a una EPS? Argumente su respuesta.
b. ¿Debe afiliarse a Un fondo de Pensiones? Argumente su respuesta.
b. ¿Es necesario que se afilie a una ARL? Argumente su respuesta.
c. ¿A qué riesgos profesionales está sujeta ella? Argumente su respuesta.
ESPACIO DE RESPUESTA A PREGUNTAS DEL CASO
Claro que debe afiliarse a una EPS, debido a que los riesgos que pueda adquirir algún tipo de contagio o enfermedad no están exentos, además se debe realizar chequeos regulares para confirmar su estado de salud en óptimas condiciones.
Debe afiliarse a un fondo de pensiones, ya que esta es una manera de generar un ahorro a largo plazo, un ahorro que la puede favorecer en la etapa de adultos mayores, cuando ya pueda cesar sus actividades laborales, para así gozar del ahorro que logro realizar en su juventud.
Claro, es mas que necesario que Maria se encuentre afiliada a una ARL, debido a que no esta exenta de un accidente o algún tipo de riesgo profesional, el que este afiliada a una ARL, garantiza que tenga el debido cuidado y el debido tratamiento de los diversos factores que le puedan afectar en su entorno laboral.
Maria esta sujeta a diversos riesgos profesionales como lo pueden ser las alergias de tipo cutáneo, o que comprometa sus ojos, debido al manejo de tinturas y al contacto directo con la piel del cliente (con algún tipo de anomalía en la piel), por otra parte, en el manejo de la pedicura y manicura se confronta directamente con lo que pueden ser residuos sanguíneos del cliente, lo cual puede afectar directamente la salud de Maria.
ACTIVIDAD 2 - ELABORACION DE PROTOCOLO
1. INTRODUCCIÓN
Coloque como introducción su participación en el foro temático de esta semana
2. IDENTIFICACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO Y DE LOS TRABAJADORES
Consigne los datos del establecimiento y de cada uno de los trabajadores en este formato:
IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
ASPECTO
DESCRIPCIÓN
RAZÓN SOCIAL Ó NOMBRE COMERCIAL DE ESTABLECIMIENTO
Bonnie Y Clyde
CIUDAD Y DEPARTAMENTO
Bogota
DIRECCIÓN
BARRIO
TELÉFONO – FAX
3193569753
CORREO ELECTRÓNICO
bonnieyclydeshop@hotmail.com
NÚMERO DE SEDES
1
NOMBRE DE REPRESENTANTE LEGAL
Ó PROPIETARIO
Marcela cardenas
N.I.T. Ó NÚMERO DE CÉDULA
1012348963
ACTIVIDAD ECONÓMICA
(Clasificación CIIU)
Otras actividades de servicios
Peluquería/otros tratamientos de belleza (9302)
(Incluye: lavado, corte, teñido, arreglo de manos y pies)
Otros actividades de servicios no clasificadas previamente (9309)
(Incluye: actividades relacionadas con bienestar y lozanía física, turcos
saunas, salones de adelgazamiento y masajes)
Educación
Servicio de educación laboral especial
Educación no formal
Educación Superior
CLASE DE RIESGO (Decreto 1607 de 2002)
1
DETALLE DE SERVICIOS OFRECIDOS
Se realizan los diversos tipos de atención de peluqueria, de la misma manera se realizan modificaciones corporales, llamesen tatuajes, piercing y comercio de productos textiles en menor cantidad.
NÚMERO DE TRABAJADORES
TOTAL : 3
Hombres: 2
Mujeres: 1
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Domingo : 10 am a 8:00 pm
3. NIVEL DE ASEGURAMIENTO DE PROPIETARIOS Y TRABAJADORES
Consigne los datos de propietario(s) y trabajador(es) indicando los nombres de las entidades a las que se encuentran afiliados en seguridad social. En caso de ser participante vinculado (Fondo Financiero Distrital) indíquelo con una x:
IDENTIFICACIÓN DE PROPIETARIO(s) / TRABAJADOR (es)
______________NOMBRE____________
No.
_____CEDULA_____
FECHA DE INGRESO
FECHA DE RETIRO
CURSO DE BIOSEGURIDAD
AFILIACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL (Nombre entidad)
SALUD
PENSIONES
RIESGOS PROFESIONALES
RÉGIMEN
EXCEPCIÓN*
*POLICIA NACIONAL
*FUERZAS MILITARES
*MAGISTERIO
*ECOPETROL
ENTIDAD
FECHA
VINCULADO
Fondo
Financiero
Distrital
EPS DEL
RÉGIMEN
SUBSIDIADO
(ARS)
EPS DEL
RÉGIMEN
CONTRIBUTIVO
FONDO DE PENSIONES
AFP
ARL
GUILLERMO murillo
80875362
05/05/2012
FAMISANAR
PORVENIR
LIBERTY
WILLBER mateus
05/05/2012
CRUZ BLANCA
PORVENIR
LIBERTY
LEIDY mateus
1020306895
05/05/2012
SALUD TOTAL
...