Actividad Clase de Geografia. Características de la división política y territorial de Argentina
MATIAS LOZADocumentos de Investigación31 de Mayo de 2021
661 Palabras (3 Páginas)88 Visitas
Actividad clase 3
Luego de leer el texto que describe las características de la división política y territorial de Argentina realiza las siguientes actividades.
- Averigua cuales son los pasos fronterizos más importantes con cada uno de los países que limita Argentina.
- Busca un ejemplo de cada una de las 6 regiones que se diferencian en el texto.
- Comprará el mapa de Argentina actual, con el mapa del Virreinato del Rio de la Plata y el de las provincias unidas del río de la plata. ¿Cuáles son sus diferencias?
- Marca verdadero (V) o (F) falso. Justifica tus respuestas.
- Argentina se divide en 23 provincias y un distrito federal: (v)
- La Ciudad de Buenos Aires es la capital de la provincia de Buenos Aires que es a su vez la capital de la Nación.: (f)
- Se le llama departamento a la división política de las provincias.:(V)
- Las provincias no pueden tomar decisiones sin consultar al gobierno nacional.:(f)
- Busca algún otro conflicto entre provincias por el manejo de recursos naturales y contalo con tus palabras.
- Explica ( siempre con tus palabras)
- ¿Qué significa soberanía?
- ¿sobre qué territorios reclama soberanía Argentina?
- ¿Cuáles son los argumentos para defender el reclamo?
- Bolivia: se comunica a la localidad argentina de la quiaca con la ciudad boliviana de villazon por medio del puente internacional Horacio guzmán
Brasil: comunica a la ciudad argentina de puerto Iguazú con la brasileña de foz de Iguazú
Chile: comunica al paraje jama en la provincia argentina de Jujuy con la ciudad chilena de san pedro de atacama
Paraguay: comunica la localidad misión la paz (salta) con la vecina pozo hondo por medio de un puente
Uruguay: comunica a la ciudad argentina de concordia con la uruguaya de salto a través de la represa de salto grande
- A- tropical del N: misiones
b- la montañosa del O. y NO: Catamarca, Mendoza
c- la fluvial del E: entre ríos
d- la llanura del centro o pampeana: santa fe
e- la Patagonia: santa cruz
f- los lagos del sur: rio negro, Bariloche
- Comparado con el del virreinato este mapa no tenía la división política de las provincias ni la de los países, no existían en ese entonces, estaba dividido el virreinato de una forma administrativa y tenía aparte grandes claros donde era territorio indígena en territorios que formaban parte del virreinato pero no estaban colonizados. También se pueden ver los otros virreinatos.
Comparado con el mapa de las provincias unidas del rio de la plata, ya se comenzaba a ver la formación de algunas provincias parecida a la actual, también una extensa zona de territorio indígena, misiones era parte de Paraguay, Bolivia tenia salida al mar
- B- todas las provincias son autónomas y tienen su gobierno y leyes propios
d- las provincias ya que son autónomas y tienen sus propios gobiernos y leyes pueden tomar decisiones sin consultar pero siempre es mejor consultar para que facilitar el desarrollo de la nación
- En el año 2008 en el parque nacional Nahuel Huapi y sobre la cuenca del rio ñirihuau en la región cordillerana de la provincia de rio negro. Se ha dado un proceso de disputa por el territorio junto a un conflicto por un proyecto en marcha de explotación de petróleo, en donde además de las autoridades del parque nacional han intervenido diversos movimientos y organizaciones sociales de “huincas” más organizaciones de mapuches.
- A- La soberanía es el poder o control que posee una persona, entidad o gobierno sobre algo (territorio, nuestra persona, una provincia, etc.).
b- Argentina reclama soberanía sobre las islas Malvinas y su sector de la Antártida
c- Islas Malvinas: reclama soberanía con el argumento de que es parte de del territorio argentino
La Antártida: reclama soberanía con el argumento de que es parte geográficamente de la cordillera de los andes que es territorio argentino
Mapa Político Actual
[pic 1]
Virreinato del Río de la Plata
[pic 2]
Provincias unidas del Río de la Plata
[pic 3]
...