Actividad 3. Política Y Geografía De Civilizaciones Antiguas
charly3052 de Marzo de 2015
828 Palabras (4 Páginas)439 Visitas
Civilización
Situación Geográfica
Situación Política
Observaciones o comentarios
Egipto
La antigua civilización de Egipto se localizó en el noreste de África, limitada al Norte por el Mar Mediterráneo, al Este por el Mar Rojo, al Sur y Oeste por los desiertos del Sahara y Libia. La organización política de la cultura egipcia (antiguo Egipto) el poder del Faraón o soberano absoluto de Egipto:
-EL FARAÓN:
EL GOBIERNO. El sistema de gobierno egipcio se caracterizó por ser : Monárquico, Absolutista y Teocrático
Monárquico. Por cuanto el poder estaba en manos de un rey. El término monarquía proviene del griego mónos: ‘uno’, y arjéin: ‘gobierno’, traducible por gobierno de uno solo. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey, en el antiguo Egipto se le conocía como Faraón.
El estado regido por un monarca también recibe el nombre de monarquía o reino
Absolutista : Porque el faraón reunía en si todos los poderes del reino o estado .El absolutismo es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a quien deben obedecer todas las demás, sin rendir cuentas a nadie.
Teocrático: Debido a que el faraón se creía hijo o escogido de Dios, de esa manera justificaba su absolutismo no dando cuentas a nadie sino solo a Dios, ya que se consideraba una divinidad.
Este tipo de gobierno respondía a las ideas o intereses de los hombres que componen el poder institucional religioso.
Una de las culturas más enigmáticas y que son muy interesante como era su estructura política, religiosa y económica.
Grecia
La civilización griega surgió en la zona oriental del mar Mediterráneo. Se extendió por tres espacios fundamentales: la península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Jónico y Egeo, y las costas occidentales de Asia Menor (en la actual Turquía). A lo largo del periodo arcaico (siglos VIII al V a. C.) y del clásico (siglo V a. C.), las polis fueron la verdadera unidad política, las cuales constituyeron entidades independientes y soberanas cuyos límites estaban marcados por barreras naturales.
Cada polis se formaba por tres ciudades, una ciudad alta, Acrópolis; una ciudad baja, Asty; el cual poseía un lugar central donde se desarrollaba la vida política y económica de las polis el cual recibía el nombre de ágora, y finalmente también era conformada por terrenos agrícolas.
Se reconocían como ciudadanos de las polis tanto a los que vivían en la ciudad, como los que vivían en las villas rurales que los circundaban ,entre ellos se lograba ver el gran sentido comunitario .El deber de cada ciudadano era trabajar políticamente para engrandecer su ciudad.
Las polis son una integración de forma armónica de los intereses del individuo con el Estado, gracias a la ley, y con la comunidad, mediante la participación del ciudadano en los asuntos públicos. En definitiva, la ciudad es un elemento distintivo del hombre civilizado. A fines del siglo VII y durante VI a.C., los ciudadanos griegos experimentaron importantes cambios debido a los serios conflictos sociales que debieron enfrentar, lo cual los llevó a alcanzar diferentes formas de administración política y formas de gobierno más o menos complejas .
Las formas más conocidas desarrolladas por las
...