Actividad Microeconomia. Agentes de la economía
casalazarhe30 de Septiembre de 2013
397 Palabras (2 Páginas)681 Visitas
ACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
MICROECONOMIA
SALAZAR HERNANDEZ CESAR AUGUSTO
CC. 83237819
CODIGO DEL CURSO: 102010
GRUPO: 123
TUTORA:
REMEDIOS PITRE REDONDO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CEAD NEIVA SUR
INTRODUCCION
Esta actividad tiene como propósito dar a conocer el modulo que comprende el curso de Microeconomía, el cual contiene dos unidades específicas que nos permiten conocer la naturaleza del sistema, como también sus características y su clasificación, de esta manera podemos decir que es muy importante el entusiasmo con el que abordemos el curso, que nos permita adquirir los conocimiento básicos para el desarrollo personal y el de la ingeniería.
Reconocer la estructura y la conformación de la plataforma, unidades e información que nos ofrece, para facilitar el manejo de los diferentes ítems que comprende dicho curso y afianzar los conocimientos adquiridos en el transcurrir de curso.
MICROECONOMIA
MACROECONOMIA
ECONOMIA INTERNACIONAL
CARACTERISTICAS:
-Analizar de manera individual agentes de la economía.
-Estudia el
Comportamiento de unidades económicas individuales.
-Estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas.
-Utilizar modelos formales que intentan explicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores.
-Buscar definir las metas y las restricciones específicas de los agentes económicos que interactúan en el mercado.
CARACTERISTICAS:
-Analizar el comportamiento de agregados económicos, como lo son el producto interno bruto, la inflación o el desempleo.
-Analizar el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total.
-Estudia la evolución del nivel general de precios y sus factores determinantes.
-Tratar de lograr la estabilidad de los precios dentro de un sistema de libre mercado.
-Mide la producción total de una economía.
CARACTERISTICAS:
-Estudiar los movimientos económicos que realiza un país con el resto del mundo.
-Se caracteriza por la gran integración de los mercados financieros nacionales.
-Se ocupa de los aspectos monetarios mundiales, la teoría de la política comercial, los mercados cambiarios y el ajuste de las balanzas de pago.
-La economía internacional se divide en dos grandes campos el del comercio internacional y el de las finanzas internacionales.
-Estudiar la interdependencia
Económica entre las naciones, analiza el flujo de bienes, servicios y pagos entre los países.
CONCLUSIONES
Podemos concluir que esta actividad nos permite adquirir los conocimientos básicos de la estructura del curso.
Por otro lado nos permite reconocer las unidades, sus contenidos como lo son los capítulos
...