Actividad Inicial Microeconomia
analure16 de Abril de 2014
620 Palabras (3 Páginas)673 Visitas
INTRODUCCION
La realización de este trabajo es con el propósito que conozcamos y entendamos la temática de esta materia para conocer la forma como funciona la economía en nuestro país, interactuar con el grupo de trabajo de una manera colaborativa.
OBJETIVOS
Conocer los grandes autores de la escuela económica
Aprender los aspectos principales de la Microeconomía
Principales Autores y Escuelas del Pensamiento Económico
AUTORES DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
AUTOR OBRA PRINCIPAL ESCUELA
Adam Smith Autor escocés escribió su obra más reconocida, “Una investigación sobre la Naturaleza y
Causa de la Riqueza de las Naciones” en 1776 Clásica
David Ricardo El trabajo más importante fue el libro “Principios de Economía Política y Tributación” (1817).
Karl Marx Obra principal “El Capital” Critica de la Economía Política.
Karl Menger
William StanleyJevons
Leon Walras “Principios de Economía
Política” “Teoría de la Economía
Política”
“Elementos de Economía
Pura” Marginalista
Marshall “Principios de Economía”
Neoclásica
J.M. Keynes “Teoría General de la ocupación, el Interés y el dinero” Keynesiana
2. Los sectores de la economía
Se agrupan en tres categorías.
Sector Primario, son aquellas actividades relacionadas directamente con los recursos naturales sin que éstos se transformen. Como ejemplo tenemos la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería etc.
Sector secundario o industrial, son las actividades que transforman físicamente las materias primas o bienes en otros más aptos para el consumo como ejemplo tenemos la energía, textil, metal, maquinaria, química, electrónica, automóvil etc.
Sector terciario o de servicios, son las que no están incluidas en las categorías anteriores, se caracterizan por proporcionar la prestación de servicios, y no de bienes tangibles, como ejemplo tenemos el comercio, enseñanza, sanidad, transporte, comunicaciones, turismo, banca, etc.
Estos tres sectores económicos están interrelacionados y se necesitan mutuamente.
3. Los factores de la Producción
Está conformado por cuatro factores de producción en economía son la tierra, el trabajo, el capital y la empresa.
Factor tierra, se refiere al conjunto de recursos naturales empleados en el proceso de producción tales como: tierra, agua, minerales, vegetales, animales, etc.
Factor trabajo, Es el desgaste físico o mental del ser humano para transformar materia prima para sus propias necesidades, por ejemplo, el entrenamiento requerido para que los empleados operen con éxito las máquinas para producir autos se consideraría como parte del trabajo.
Factor capital, Son bienes que sirven para producir otros bienes. Recursos económicos, susceptibles de reproducirse y ayudan en el proceso productivo; constituido por inversiones en maquinaria, equipo, mobiliario, etc.
Factor empresa, Es el conjunto de actividades encaminadas a la dirección, organización, sistematización y conducción, para llevar a cabo el proceso productivo.
4. Los Sistemas Económicos
Son las diferentes maneras como se pueden organizar
...