ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microeconomia Actividad 2

jamoraro17 de Septiembre de 2013

594 Palabras (3 Páginas)599 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Este trabajo tiene como principal objetivo la visualización del módulo a seguir durante el estudio de la microeconomía, y de esta forma observar los diferentes temas y objetivos a alcanzar.

Es de gran importante saber cómo los bienes o servicios que producen las familias, las empresas y hasta los países, se distribuyen entre diferentes personas y el valor que esta actividad tiene frente al surgimiento de una nación.

Saber escoger los caminos que hay que transitar para llevar un producto a una sociedad, es vital si se desea aprovechar lo que la naturaleza, la ciencia y Dios ha puesto al alcance de nuestras manos para conseguir nuestros objetivos.

La economía como ciencia ha evolucionado muchísimo y es nuestro deber estar al tanto de los cambios, ya que con la abertura de nuevos tratados internacionales se abren nuevas puertas, pero también se cierran si no estamos capacitándonos y transformando nuestro conocimiento en pro de estar a la vanguardia, razón por la cual estamos capacitándonos.

1. Realizar un mapa conceptual sobre las temáticas a estudiar en el curso de microeconomía de acuerdo al módulo del curso.

2. Diseñar un cuadro de tres columnas donde se evidencien las clases de economía, es decir en una primera columna tomaran la microeconomía, la segunda la macroeconomía y la tercera la economía internacional. Deberán escribir mínimo 5 características de cada una de ellas.

MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNACIONAL

Centra su análisis en el comportamiento de entidades individuales de decisión (trabajadores, productores, consumidores, etc.), hogares y empresas. Centra su análisis en el funcionamiento global de la economía. Tiene por objeto el estudio de los movimientos económicos que realiza un país con el resto del mundo, ya sean comerciales, financieros, tecnológicos, turísticos etc.

Analiza como tomar decisiones y como interactuar en los distintos mercados Analiza aspectos como el crecimiento económico, el tipo de interés, el tipo de cambio, la balanza de pago, etc. Con el fin de maximizar ingresos totales. Se ocupa de los aspectos monetarios mundiales, la teoría de la política comercial, los mercados cambiarios, resultado de la utilización de monedas diferentes en los distintos países y el ajuste de las balanzas de pago.

Estudia la oferta y demanda del consumidor

Estudiar temas como la producción, los precios, el comercio internacional y el desempleo. Estudia la interrelación entre lo que ocurre en los mercados internacionales y lo que ocurre en la economía de los distintos países.

Estudia la oferta de bienes y servicios por parte de unidades económicas como las empresas Estudia el consumo Vs. La inversión Estudia las necesidades de financiación y de inversión de los países

Estudia cómo las unidades económicas se relacionan unas con otras para formar otras unidades económicas de mayor tamaño (como lo son las industrias y los mercados), Genera y evalúa, con datos reales, propuestas teóricas que permitan dar explicación a hechos o situaciones en el futuro. Desempleo – Inflación Aboga por detener el constante crecimiento de la pobreza y la desigualdad económica entre países.

CONCLUSIONES

• Los conceptos al igual que las ideas evolucionan a través del tiempo.

• La economía involucra a la sociedad, la relación existente entre hombre – naturaleza, y la analogía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com