Actividad De Organizacion Quimica Etapa 1
LeslyRB11 de Marzo de 2015
899 Palabras (4 Páginas)705 Visitas
Actividad de organización y jerarquización
Clasificación de las reacciones químicas.
1)Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes de la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis.
La oxidación del hierro: el potencial estándar de resolución del paro Fe (2+) Fe es baj,-0,44V, lo que indica que el hierro metálico tiene tendencia a oxidarse en contacto con elementos que tengan un potencial estándar de reducción superior a este valor.
La obtención del cemento: la obtención del componente básico del cemento (Clinker) comienza cuando se realiza la trituración y molienda de la materia prima ,la cual luego se lleva a horno giratorio inclinado de gran longitud (hasta 160m) ,donde es sometida a temperatura de unos 1500Cº . Cuando la materia sale por la parte inferior del horno queda convertida en unas masas granulares de unos 2 cm de diámetros el llamado Clinker.
La fotosíntesis: podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía solar en energía química. Todos los organismos heterótrofos dependen de estas conversiones energéticas y de materia para su subsistencia. Las reacciones químicas que representan los siguientes procesos: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. Describe brevemente cada proceso
Oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones. Estas dos reacciones siempre se dan juntas, es decir, cuando una sustancia se oxida, siempre es por la acción de otra que se reduce. Una cede electrones y la otra los acepta. Por esta razón, se prefiere el término general de reacciones redox. La propia vida es un fenómeno redox. El oxígeno es el oxidante mejor que existe debido a que la molécula es poco reactiva (por su doble enlace) y sin embargo es muy electronegativo, casi como el flúor. La sustancia más oxidante que existe es el catión KrF+ porque fácilmente forma Kr y F+.
PROCESO:
Obtención del cemento: El proceso de fabricación del cemento comprende cuatro etapas principales: extracción y molienda de la materia prima, homogeneización de la materia prima, producción del Clinker y la materia prima para la elaboración del cemento (caliza, arcilla, arena, mineral de hierro y yeso) se extrae de canteras o minas y dependiendo de la dureza y ubicación del material, el sistema de explotación y equipos utilizados varía. Una vez extraída la materia prima es reducida a tamaños que puedan ser procesados por los molinos de crudo. La etapa de homogeneización puede ser por vía húmeda o por vía seca, dependiendo de si se usan corrientes de aire o agua para mezclar los materiales. En el proceso húmedo la mezcla de materia prima es bombeada a balsas de homogeneización y de allí hasta los hornos en donde se produce el Clinker a temperaturas superiores a los 1500° centígrados.
Fotosíntesis: La fotosíntesis es un proceso científico que realizan las plantas, algas y algunos tipos de bacterias. Con la energía del sol, las plantas pueden producir los químicos que necesitan para crecer y sobrevivir. Como un subproducto de este proceso, las plantas liberan oxígeno al aire, que los humanos y animales necesitan para vivir. La fotosíntesis tiene dos etapas básicas, lo que incluye una etapa primaria que depende de la luz y una etapa subsecuente que no depende de ella. La etapa que depende de la luz en
...