ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de adquisicion del conocimiento. Química y otras ciencias

katiabrionesg29Tarea12 de Octubre de 2015

671 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

Katia Melissa Briones Gloria  Grupo: 162   Matricula: 1818427  13 de agosto de 2015

Actividad de adquisición del conocimiento

1. De manera individual, lee los siguientes textos: Lectura 1: ‘’Química y otras ciencias’’ y Lectura 2: “De la era de piedra a la era del silencio” SI

2. Después realizadas las lecturas elabora un reporte en Word que responda lo siguiente:

a) Describe detalladamente; ¿Cuáles son los principales usos del cobre, del silicio y del petróleo?

Cobre: por su conductividad eléctrica y térmica, resistencia mecánica, flexibilidad y resistencia a la corrosión es un material muy utilizado para los equipamientos de sistemas electrónicos como generadores, transformadores, hilos y terminales eléctricas. El cobre ayuda a la formación de la hemoglobina por lo que debe ser ingerido diariamente en muy pequeñas cantidades sus compuestos tienen bactericida y evitan la proliferación de algas, es por eso que se agregan a las piscinas y estanques y se utilizan en agricultura.

Tiene la ventaja de poder ser re utilizado indefinidamente porque no pierde sus propiedades físicas o químicas en el reciclaje.

Silicio: semiconductor principal de prácticamente todos los microchips. Los avances del silicio en la electrónica se han visto reflejados en aparatos que han revolucionado importantes campos de la actividad humana como: medicina, hogar, educación, diversión, etc.

Petróleo: es una fuente natural de los hidrocarburos que marco un cambio sustancial en la vida de la humanidad en sus propiedades físicas podemos mencionar que es un líquido oscuro, y algo fluorescente con tonos verdes y azulados con olor no muy agradable por la presencia de compuestos sulfurados y nitrogenados.

b) Elabora un diagrama donde se muestren al menos dos ejemplos de relación de la Química con la Biología, Físicas, Agricultura, Medicina y Petroquímica.

                                       [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

Introducción: en este tema vamos a aprender que la química es parte de la vida de todos los seres humanos que permite mejorar continuamente a los factores que influyen en nuestra vida y en unas cosas dependemos de ella. La química está relacionada con varias ramas las cuales son: Biología, Físicas, Agricultura, Medicina y Petroquímica entre muchas otras.

Lectura 1:

La química sirve a otras ciencias y en la industria. Los principales químicos contribuyen al estudio de la ciencia física, biología, agricultura, ingeniería, etcétera. La química y la física son ciencias que superponen ambas y se basan en las propiedades y el comportamiento de la materia.

La química desempeña un papel importante en el combate de la creciente carestía de alimentos y la producción agrícola aumentado el uso de fertilizantes químicos y  pesticidas.

La química también produce nutrientes sintéticos pero queda mucho por hacer a medida de que la población mundial aumenta en relación con el campo disponible para cultivo.  Los químicos y demás científicos trabajan diligentemente para aliviar sus problemas. Las Industrias de plásticos y polímeros han revolucionado la industria del empaque y textiles todas la industria depende de productos químicos unos ejemplos son el petróleo, acero, farmacéuticos, electrónica, el vestido, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (182 Kb) docx (49 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com