Actividad integradora. La Importancia de la medición y la precisión en el uso de instrumentos de medida
paolamtzg10 de Marzo de 2015
917 Palabras (4 Páginas)289 Visitas
La medición es la asignación de valores numéricos o de dimensiones a un objeto u objetos. El resultado de medir los llamamos medida. Cuando medimos algún objeto se debe de hacer con una gran precaución, para evitar alterar el sistema que observamos. Por otro lado, no debemos de perder de vista que las medidas se realizan con algún tipo de error, debido a estas imperfecciones del instrumental o a las limitaciones de medidor, errores experimentales, por eso, se debe de realizar la medida de forma que la alteración producida sea mucho menor que el error experimental que se pueda cometer. La medida o medición diremos que es directa, cuando disponemos de un instrumento o de una medida que se obtiene debemos verificar de que sea lo más exacta posible. Dentro de esta actividad de medición se medirán diferentes tipos de medición que están previamente realizados en el laboratorio de algunos objetos y de algunas situaciones.
Objetivo: aprender a utilizar los diferentes instrumentos de medición para poder llegar a medir cualquier distancia, tiempo, volumen o peso de los objetos de manera directa e indirecta.
La metodología que seguimos en los primeros dos objetos fue la caminata, es decir, los pies. Para medir el frente de una casa y lo largo de una mesa utilizamos el metro. Los últimos cinco objetos utilizamos la regla en centímetros. Lo que más se nos dificulto para hacer las mediciones fue cuando medimos las cuadras ya que fue un poco difícil medir cuanto era en un paso porque ninguno era igual y en las cantidades pequeñas que fueran exactas.
La metodología que seguimos en este caso fue que con un cronometro empezamos caminando una cuadra y de allí seguimos caminando nueve más. Cuando estábamos en la prepa fuimos a la entrada y comenzamos a contar al llegar a la puerta anotamos el tiempo e igual en el caso de la silla. Con una escalera medimos cuatro, dos y un metros de altura y tiramos una pelota y medimos el tiempo que tardo en llegar al suelo. Pero las distancias de las ultimas cuatro distancias las cantidades no fueron tan exactas ya que un cronometro normal, es difícil de medir tiempos tan pequeños, pero se puede utilizar un reloj mecánico.
En esta parte de la actividad usamos una bascula de gramos para poder pesar los objetos que se mostraron, pero las cantidades no fueron tan exactas ya que la bascula no estaba equilibrada y para hacer mediciones más exactas se puede utilizar otro tipo de bascula donde sea más exacta y este equilibrada para no tener error y poder medirlos con exactitud.
No pudimos determinar correctamente los tres volúmenes de los líquidos ya que hay otros instrumentos más exactos que puedes medir mejor los volúmenes de líquidos muy pequeños. Las pipetas volumétricas seria un instrumento con más exactitud para medir estos volúmenes y tener una mejor precisión. Los sólidos regulares se pueden medir mediante las formulas ya que dependen de la figura que sea y los irregulares son los líquidos volumétricos.
Conclusión
Llegue a la conclusión de que es muy importante que las medidas sean lo más exactas que se pueda y para eso debemos de utilizar los instrumentos más adecuados y más exactos. – Mariana Villarreal.
Para mi punto de vista es muy importante que las mediciones sean exactas, ya que con estas podemos hacer experimentos y también en la vida cotidiana, como los doctores porque si no tuvieran sus medidas exactas de los medicamentos para poder ayudarnos a nosotros los pacientes, ya que esto nos afectaría en que si
...