Actividad integradora titulada “EL ÁTOMO”
Marisol HernandezTrabajo7 de Febrero de 2019
539 Palabras (3 Páginas)160 Visitas
Actividad integradora titulada “EL ÁTOMO”
Lo primero que realizaremos será crear un archivo word con la información más importante y ordenada de forma jerárquica.
1. Ideas de Leucipo y Demócrito
Fecha | Leucipo (640-546 a. C) y Demócrito (450-370 a. C.) |
Idea | Proponen la existencia de un solo tipo de materia, nombran al átomo como partícula mas pequeña, postula que son entidades indivisibles, infinitos en número y con una infinita variedad de figuras o formas. |
Link | http://www.intersedes.ucr.ac.cr/ojs/index.php/intersedes/article/view/331/322 |
2. Modelo de Dalton
Fecha: | 1803 |
Postulado | Propone en esos años “ La teoría atómica moderna” basada en tres supuestos: 1. Los elementos químicos están formados por partículas diminutas e indestructibles llamados átmos, los cuales no pueden crearse ni destruir. 2. Los átomos de un elemento son semejantes en masa, pero distintos al resto de los demás elementos. 3. Los átomos se combinan en una proporción numérica sencilla. Se basó en las leyes de: Ley de conservación de la masa. Ley de composición constante. |
Link | Gallego P. Alejandrina. Libro de química básica. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 2013. |
3. Modelo de Thomson
Fecha: | 1897 |
Postulado | Comprueba que los átomos estaban constituidos por partículas atómicas negativas, las cuales llamo electrones. |
Link | Gallego P. Alejandrina. Libro de química básica. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 2013. |
4 Modelo de E. Rutherford
Fecha | 1920 |
Postulado | Comprueba la existencia de partículas atómicas positivas, las cuales se conocen como protones. Postula la existencias de otra partícula sub atómica denominada neutrón. (posteriormente fue confirmada por J. Chadwick ). |
Link | Gallego P. Alejandrina. Libro de química básica. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 2013. |
5 Modelo de Bohr
Fecha | 1913 |
Postulado | Propone un nuevo modelo atómico: 1. El ectrón se mueve alrededor del núcleo describiendo órbitas circulares, solamente gira en ciertas órbitas. 2. el electrón podía saltar de una órbita permitida a otra, absorbiendo o emitiendo energía. 3. introdujo los niveles de energía, es decir, que el electrón puede adoptar en el átomo uno cualquiera de los niveles de energía permitidos, que corresponden a los estados estacionarios, pero nunca valores intermedios |
Link | Gallego P. Alejandrina. Libro de química básica. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 2013. |
...