ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad integradora 1. El átomo y sus alcances

hurremmehidevranEnsayo17 de Octubre de 2021

775 Palabras (4 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 4

Maria Esther Conde Campos        Prepa En línea SEP

1. Al ingresar al simulador, haz clic en la opción Estado[pic 1]

2. Observa las características de los estados de la materia de los distintos átomos (Neón y Argón) y moléculas (Oxígeno y Agua) que se presentan, haciendo clic en cada uno.

3. Describe en una cuartilla las características de los estados de la materia observados.

Conforme a la pregunta planteada es posible vislumbrar que los diferentes átomos que se encuentran conjuntos en un recipiente, dependiendo el estado de la materia en la que se encuentre cambian su agrupación, definiéndolas en 3 fases:

  1. con la aplicación de calor

Es posible vislumbrar que al aplicarle calor a un elemento este comienza a separarse de forma que las moléculas de oxígeno, argón y agua, se encuentran en todo el recipiente, de igual forma es necesario observar como al aplicarles un precio en dicho estado, su fuerza de reacción es más rápida que en los estados sólidos y líquidos.

  1. aplicación templada

Cuando la temperatura es cálida es la materia se encuentra uniéndose, sino embargo esta no se encuentra compacta sino esparcida en la parte de abajo del recipiente, al aplicarle precio su tiempo de reacción es más tardado.

  1. aplicación de frio

Por ultimo al aplicarle frio a la materia esta comienza un proceso de transformación en liquido el cual se ve reflejado en la compactación de sus moléculas de tal forma que estas comienzan a juntarse de forma conjunta y solidificarse.

4. En la sección Cambios de fase    aplica calor y frío. También, aplica presión con la bomba de aire o con el dedo de la mano para que puedas observar el comportamiento de la materia.

5. Toma capturas de pantalla del comportamiento de la materia con los cambios que aplicas de los distintos átomos y moléculas.[pic 2][pic 3]

 [pic 4][pic 5]

6. Elabora la tabla de las propiedades generales y específicas de la materia, puedes utilizar los siguientes datos para generar tu tabla:

Propiedades generales de la materia

Extensión

Masa

Inercia

Divisibilidad

Elasticidad

Porosidad

Son las propiedades generales de la metería las cuales tienen que ver con sus capacidades como : volumen, peso , masa.

Cantidad de materia que tiene un cuerpo

es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o de movimiento.

es la propiedad que tiene la materia de ser dividida en partículas muy pequeñas.

La elasticidad es una propiedad física de la materia; implica que un cuerpo elástico se estire o se deforme, debido a una fuerza ejercida sobre él

La porosidad es aquella propiedad de los cuerpos que están llenos de pequeños agujeros o grietas.


Propiedades específicas de la materia

Densidad

Volumen

Punto de fusión

Grado de conductibilidad

La densidad es una propiedad física de la materia que describe el grado de compacidad de una substancia

espacio que ocupa un cuerpo.

es la temperatura a la cual un sólido pasa a líquido a la presión atmosférica.

Es la capacidad que mantiene un elemento de transportar energía.

7. Redacta en un párrafo cómo se observan en el simulador las propiedades de la materia y justifica tu respuesta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (566 Kb) docx (480 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com