Actividades de enfermeria. Area: hospitalizacion enfermera
Oscar198727 de Mayo de 2013
524 Palabras (3 Páginas)12.672 Visitas
1. Recibir y entregar" turno a la hora reglamentada, dando la información
precisa, veraz y soportada en el plan de cuidado de enfermería y en la hoja de registros,
aclarando las situaciones importantes para cada paciente.
2. Ejecutar procedimientos y cuidados a los pacientes que por su estado critico así lo
requieran.
3. Aplicar y verificar el cumplimiento de las guías de! servicio en procedimientos,
técnica aséptica y bioseguridad.
4. Mantener comunicación asertiva con los usuarios, familiares, personal a cargo y
todo el personal de la institución.
5. Supervisar las actividades del personal auxiliar de enfermería y
camilleros mediante supervisión directa e indirecta, observando
realización de procedimientos y revisando registros de enfermería.
6. Realizar actualización del Kardex y tarjetas de medicamentos de
acuerdo con las normas establecidas en forma escrita y cada vez que
se requiera el cambio en el tratamiento del paciente.
7. Administrar medicamentos, de acuerdo con las técnicas de asepsia y antisepsia,
normas de bioseguridad, y los cinco correctos para la administración de
medicamentos.
8. Avisar y realizar los cambios administrativos necesarios que tengan que ver con la
estancia del paciente, cambio de complejidad y numero de cama, con la oficina de
admisiones y facturación.
9. Observar, registrar y avisar al medico los cambios clínicos
presentados por los pacientes a su cargo o que se encuentran en el
servicio.
10. Controlar los suministros y existencias de insumos y medicamentos de los pacientes del
servicio.
11. Realizar las devoluciones al servicio de farmacia de los medicamentos e
insumos por cada paciente cuando así lo amerite.
12. Asistir a las reuniones programadas por la coordinadora de enfermería, aportando los
aspectos necesarios para el buen funcionamiento del servicio.
13. Realizar los pedidos de elementos e insumos para su respectivo servicio necesarios para
los pacientes, tramitando ante e! área que los provee, en el formato corresponde y en
Anexo: A
las fechas establecidas.
14. Participar en forma activa en la revista medica diaria dando sus aportes según el caso.
15. Dar información completa y precisa a los familiares del paciente, sobre medicamentos,
recomendaciones generales, controles y citas medicas especiales en el momento de la
salida.
16. Revisar y actualizar las historias clínicas observando los registros de todos los
pacientes que se encuentran en su servicio.
17. Evaluar periódicamente el desempeño del personal a su cargo y promover el desarrollo
del mismo.
18. Revisar diariamente que los venoequipos, drenajes, buretroles y demás elementos
invasivos del paciente que manejen según protocolo y se lleven los registros
correspondientes correctamente.
19. Realizar la asignación de los pacientes a cada auxiliar de acuerdo al numero de
pacientes, complejidad y de acuerdo a las necesidades del servicio.
20. Establecer los mecanismos necesarios para ofrecer una atención médica y de enfermería
caracterizada por la oportunidad, calidad y calidez.
21. Participar activamente en el sistema de vigilancia epidemiológica mediante la
notificación oportuna de informes de los casos o posibles brotes infecciosos para toma
de conductas que prevengan la presencia o proliferación de infecciones en los servicios.
22. Supervise las actividades de procedimientos en su servicio y aplique medidas
correctivas que garanticen la calidad del servicio.
23. Asignación del inventario en su servicio, verificando
...