ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actualizacion al personal sobre procesos de investigacion del area de quirofano de la C.S.B.P

Mauricio BenaventeTesina25 de Noviembre de 2019

562 Palabras (3 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 3

ACTUALIZACION AL PERSONAL SOBRE PROCESOS DE INVESTIGACION DEL AREA DE QUIROFANO DE LA C.S.B.P.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 

Problema Principal: Conocimiento insuficiente sobre el proceso de esterilización en el personal asignado a que se asigna en el área de esterilización.

Causas

  • Existencia infecciones nosocomial
  • Incumplimiento de normas
  • Sobre carga de trabajos
  • Sobre gastos económicos
  • Pérdida de calidad del material estéril.

Efecto

  • Las actualizaciones sobre proceso de esterilización que se realizan en el no llego a todo el personal involucrado.
  • Desconocimiento de las normas de los procesos de esterilización.
  • Rotación del personal que no tiene los conocimientos suficientes.

JUSTIFICACIÓN

Por qué es importante que el personal de esterilización logre todas las actualizaciones para poder garantizar procesos de calidad en el material esterilizado y así evitando gastos o perdidas económicas. Lograr capacitar al personal de esterilización para mitigar acciones de riesgo de infecciones nosocomiales.

OBJETIVOS

Objetivo general

Lograr que el personal en su conjunto del área de Qx cuente con los conocimientos suficientes de esterilización para evitar complicaciones en los pacientes internados de la C.S.B.P.

Objetivos específicos

  • Organizar espacios de actualización teórico práctico sobre esterilización con todo el personal involucrado
  • El personal del área de quirófano aplica las normas estandarizados de los procesos de esterilización.
  • El personal del área quirófano logra calidad del material estéril y de este modo disminuye los gastos económicos y el sobre trabajo del personal.

MARCO TEÓRICO – CONCEPTUAL

  1. Temas específicos
  2. Proceso de esterilización
  3. Concepto
  4. Proceso del material quirúrgico
  5. Pre lavado
  6. Lavado, secado
  7. Preparación del secado manipulación transporte almacenamiento
  8.  Calidad en el proceso de esterilización.

Proyectos sociales.- Es un conjunto de acciones interrelacionadas que tienen como fin alcanzar unos objetivos.

Concepto.- es un determinado periodo de tiempo, relacionado a solucionar un problema.

Diferencia plan: Es un documento que define objetos alcanzables a medio- largo plazo y líneas de actualización para una organización o sector de una población n y son siempre plurianuales.

Programa: Un conjunto coordinado y ordenando de actualizaciones (servicios, proyectos, iniciativas) que persiguen ofrecer respuesta estandarizados a una necesidad o problema.

Proyecto: implica una intervención planificada e innovadora con el fin de lograr uno subjetivos, en el plazo determinado para responder a una necesidad o problema para mejorar la situación.

Ciclo de vida de un proyecto: son las siguientes:

  • Fase inicial identificación de la idea
  • Fase de diseño y elaboración del proyecto
  • Fase de puesta en marcha
  • Fase de ejecución
  • Fase final ajuste o fin del proyecto.

Etapa de identificación:

Dar a conocer el problema y analizar los recursos y priorizar las alternativas de solución del problema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (168 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com