ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La evolución histórica de la ecología como ciencia

albsolis28Ensayo21 de Junio de 2016

681 Palabras (3 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 3

Actualmente podemos definir ecología como “la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno” «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2); pero para poder llegar a reconocer a lo que hoy llamamos ecología, a lo largo de la historia humana, se tuvieron que hacer una gran cantidad de descubrimientos y estudios. Gracias a las observaciones ecológicas que se hicieron desde la prehistoria, fue posible el éxito del hombre sobre los demás animales; y desde entonces, no se ha dejado de acumular datos y observaciones sobre la naturaleza.

Como primeros autores que iniciaron el proceso de estudio de esta ciencia podemos encontrar a: Aristóteles en el Siglo IV A.C. trato de explicar el porqué de las plagas en la antigüedad, entre otras observaciones ecológicas, en su “Historia Animalium”. Teofrasto, 372-287 A.C. es considerado el primer botánico, se percató que junto a las plantas normalmente se encuentran tipos definidos de animales y forman así comunidades. En Europa tiempo después surge la idea de Reamur que observo con detalle algunas de las maneras en las cuales ciertos factores del medio, principalmente la temperatura, afectan a los insectos; y se le señala como el pionero de la Historia Natural moderna.

Muchos otros autores e investigadores contribuyeron a la exploración de este gran campo, autores como:

- Alexander von Humbolt, en el siglo XIX creó en 1805 la “Geografía de las Plantas” cuyo objetivo era considerar “… los vegetales bajo las relaciones de su asociación local en diferentes climas”.

- S.A. Forbes, en 1843 ejemplificó el concepto de que los organismos tienen interacciones, en relación con los cambios en la vida animal del mar Egeo, en su obra The Lake as a Microcosm.

- Más tarde Charles Darwin, en 1859 señalo la importancia de las complicadas interrelaciones que hay entre los organismos coexistentes, así como con su ambiente.

- Isidore Geoffroy, en 1859  Zoólogo francés, propuso el termino Etología para “el estudio de las relaciones entre los seres organizados en la familia y en la sociedad, dentro del conjunto y la comunidad”

- Saint-Georges Mivart, en 1894 acuñó el término Hexicología, que definió como dedicada al estudio de las relaciones que existen entre los organismos y su medio; consideró la naturaleza de la localidad que habitan, las temperaturas e iluminación que se les acomodan y sus relaciones con otros organismos como enemigos, rivales o benefactores accidentales e involuntarios.

- El ecólogo ingles, A.G. Tansley, en 1935 inventó la palabra “Ecosistema”, para designar el conjunto formado por la biocenosis y su entorno físico, el biotopo.

- Entre muchos otros…

La ecología a lo largo del tiempo, con estas investigaciones y contribuciones tuvo una amplia gama de significados:

- Ernest Haeckel, en 1866, En su obra Morfología General de los Organismos, dijo: “Por ecología entendemos… la ciencia de las relaciones del organismo con el medio ambiente, incluidas, en sentido amplio, todas las condiciones de existencia”.

- A. Macfadyen, en 1957, Señalo que “la ecología se ocupa de las interacciones que existen entre los organismos vivos, vegetales o animales, y sus ambientes, y estos se estudian con la idea de descubrir los principios que regulan estas relaciones”.

- C. Krebs, en 1972, La ecología es el estudio científico de las interacciones que determinan la disposición y la abundancia de los organismos.

- Begon, Harper y Townsend, en 1968, Concuerdan con la definición de Krebs, (1972), pero en aras de la simplificación de la ciencia, definen a la Ecología como la ciencia que apuntala a la Historia Natural e investiga para explicarla.

- Margalef, en 1987, Definió a la Ecología como la Biología de los ecosistemas o el estudio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com