Agentes Causantes De Los Cambios En El Planeta
angeldk_9716 de Mayo de 2014
923 Palabras (4 Páginas)493 Visitas
Biológicos:
La acción de los seres vivos: plantas, animales y el Hombre es de gran importancia para la biosfera por la acción destructora y creadora que tiene sobre la geosfera de la vida.
Plantas
Por ejemplo, la accion de los líquenes y los hongos contribuyen a la descomposicion quimica de las rocas.
Las raíces de las plantas profundizan las grietas, en otros casos evitan la erosión y desertificacion.
Animales
Por ejemplo, los animales marinos contribuyen a formar sedimentos, formaciones coralinas y arrecifes.
Algunos rumiantes y roedores provocan la destrucción de la capa vegetal; las lombrices de tierra ayudan a airear los suelos.
El Hombre
Es el gran modificador de la superficie terrestre debido a su acción antropica ocasionada por los procesos de urbanismo, industrialización y la contaminación que estas actividades generan: efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono, lluvia ácida, son algunas de las consecuencias de esta acción. La reforestación y otras medidas conservacionistas son también acciones capaces de producir cambios.
Hidrológicos:
Uno de los principales agentes causantes de cambios terrestres es el agua en todas sus manifestaciones: aguas de lluvia, aguas fluviales, aguas marinas y aguas congeladas.
Aguas de Lluvia
Ademas de la acción erosiva ejerce una acción disolvente sobre el suelo y las rocas.
Aguas Fluviales
Representadas por ríos y torrentes tienen una poderosa acción erosiva, corrosiva y de transporte de los materiales arrancados al suelo.
Aguas Marinas
Gracias a su acción erosiva y abrasiva constituyen un poderoso agente modificador del litoral marino.
Aguas Congeladas
El agua en estado solido realiza importantes cambios durante las denominadas glaciaciones y los deshielos glaciares.
Atmosféricos:
La influencia de la atmósfera es loa cambios terrestres esta representada por la acción de los vientos, la humedad, la temperatura y los rayos.
Los Vientos
Desempeñan un papel importante ejerciendo un efecto erosivo mecánico, quitando y removiendo las partículas adheridas al suelo y las rocas (deflacion eólica); limando y puliendo con las partículas transportadas el suelo y las rocas (abrasión eólica); rayando y estirando las rocas cuando transporta los granos de arena (corrosión eólica). Huracanes y ventiscas producen efectos que llegan a modificar el relieve terrestre
Temperatura
Las rocas se calientan durante el día por efecto de la radiación solar y al descender el Sol, la temperatura baja; estos cambios de temperatura producen tensiones en las rocas, facilitando su desintegración con ayuda de otros agentes como el agua o el viento.
Humedad
La humedad atmosférica, vapor de agua y rocíos penetran las fisuras y grietas de las rocas y en presencia del anhídrido carbónico, oxigeno y otras sustancias químicas del aire ejercen una acción que favorece la la descomposición, descamación y defoliación de las rocas.
Sísmicos:
Los agentes sísmicos son unos de los agentes que producen cambios mas repentinos y violentos en el relieve terrestre. Un ejemplo, lo constituyen los terremotos que son sismos acompañados de fuertes sacudidas y ruidos subterráneos, que pueden tener un dramático poder destructivo sobre todo en zonas densamente pobladas.
El
...