ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agentes De La Salud

NaomiGSN28 de Octubre de 2014

674 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

Artículo principal: Médico

La medicina no es solo un cuerpo de conocimientos teórico-prácticos, también es una disciplina que idealmente tiene fundamento en un trípode:

• El médico, como agente activo en el proceso sanitario;

• El enfermo, como agente pasivo, por ello es "paciente"

• La entidad nosológica, la enfermedad que es el vehículo y nexo de la relación médico-paciente.

La práctica de la medicina, encarnada en el médico, combina tanto la ciencia como el arte de aplicar el conocimiento y la técnica para ejercer un servicio de salud en el marco de la relación médico-paciente. En relación al paciente, en el marco sanitario, se establecen análogamente también vínculos con otros agentes de salud (enfermeros, farmacéuticos, fisiatras, etc.) que intervienen en el proceso.

Las funciones del agente de salud comunitaria se desarrollan en tres grandes ejes: sociocultural, sanitario y comunitario.

• Eje sociocultural. Desarrolla tareas encaminadas a solventar las dificultades generadas por las diferencias culturales entre el paciente y el personal sanitario. Estas actividades deben tener como objetivo mejorar el entendimiento entre el centro de salud y la comunidad. Traduce, interpreta y desarrolla la mediación cultural tanto en el ámbito individual como en el colectivo; se encarga de la formación del personal sanitario en aspectos relativos a la inmigración o a la propia cultura; analiza la estructura y los procesos internos del servicio, así como de los programas y materiales de promoción de la salud, para detectar aspectos que puedan provocar dificultades para la comunidad. Propone soluciones conjuntas con el equipo y acciones informativas sobre aspectos de carácter social, laboral y legal-administrativo, así como sobre recursos que puedan ofrecer asistencia en estos temas.

• Eje sanitario. Desarrolla acciones tanto a escala grupal como individual, encaminadas a aumentar el nivel de información sanitaria y a desarrollar habilidades individuales y grupales para reducir la vulnerabilidad del individuo y la comunidad ante los problemas de salud. Ayuda a la explicación de los resultados, el tratamiento o las prescripciones realizados por el equipo médico para intentar mejorar la respuesta del paciente. Pone a disposición del paciente los recursos de apoyo con los que cuentan los servicios locales, así como la propia comunidad (asociaciones, recursos administrativos, de asistencia social, etc.). Explica el proceso diagnóstico y administrativo de los servicios de salud, a fin de reducir el posible efecto negativo que las prácticas médicas o los procesos administrativos pueden provocar en el paciente por falta de experiencia previa. Promueve y lleva a cabo acciones de información sanitaria y de desarrollo de habilidades con grupos o individuos, utilizando tanto los espacios del servicio de salud como los de la comunidad (asociaciones, casas, etc.). Difunde en la comunidad los recursos sociosanitarios disponibles, así como sus modos de funcionamiento (obtención de la tarjeta sanitaria, etc.); detecta particularidades de cada comunidad en relación con aspectos de salud para fomentar intervenciones específicas, promover nuevas acciones y facilitar el acceso de las comunidades a recursos y a medidas de prevención.

• Eje comunitario. Implica acciones destinadas a fomentar el tejido social de las comunidades para reducir los factores de contexto que aumentan la vulnerabilidad de las personas o de las comunidades. En este sentido, las tareas a desarrollar serían las de aumentar los canales de información con las comunidades para facilitar el contacto entre los servicios y las personas (presentar programas, hacer difusión, crear espacios de encuentro, etc.). Proporciona soporte y dinamiza iniciativas comunitarias para potenciar el tejido social de las comunidades, y crear así redes de acogida más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com