ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agua


Enviado por   •  30 de Mayo de 2014  •  Ensayo  •  1.121 Palabras (5 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 5

EL AGUA

Autor: Manuel Guerrero Legarreta

El agua es un cuerpo que está formado por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, es líquido y se encuentra incolora en pequeñas cantidades y cuando hay grandes cantidades se torna verdosa.

El agua es muy importante porque en ella se originó la vida y hasta ahora sigue dependiendo de ésta. El agua en nuestro planeta es vital, el 71 por ciento de la superficie de la tierra está cubierto por ella, muchas toneladas y se encuentran en sus diferentes estados que son solido, liquido y gaseoso, pero a pesar de que la mayoría de la tierra está cubierta por agua algunas regiones carecen de ésta.

Como se menciona antes, al agua está formada por tres átomos, dos de Hidrogeno y uno de oxígeno, la distancia que hay entre el átomo de oxigeno y uno de hidrógeno es de 0.96 angstrom, ( un angstrom es igual a una cien millonésima parte de un centímetro).

En el átomo se encuentra un núcleo y este posee prácticamente toda la masa del átomo, contiene la carga eléctrica positiva y está rodeado por una nube de electrones de carga negativa. En una molécula de agua el hidrógeno es el elemento más ligero y este está formado por una sola partícula y un electrón que lo rodea, esto trae como consecuencia que al unirse con el oxigeno los electrones forman una nube alrededor de los tres núcleos y así se unen, pero lo dos átomos de hidrogeno ejercen una fuerza contraria al juntarse y eso hace que se forme un ángulo referido de 105 grados con el cual la molécula alcanza la máxima estabilidad.

Tres cuartas partes de la superficie de la tierra la cubren los mares y océanos, y de las tierras emergidas una decima parte la cubren los glaciares y las nieves perpetuas.

Se puede decir que el agua conforma todo el paisaje del planeta: aparentes ríos, mares, nubes hielos, lluvias, el rocío de las plantas en la madrugada pero también existe una gran cantidad de agua oculta dentro de la corteza terrestre, hasta cinco kilómetros de profundidad. Se estima que el volumen del agua que existe en nuestro planeta sea mil cuatrocientos sesenta millones de metros cúbicos. Realmente un kilometro cubico es una cantidad muy grande, son mil millones de metros cúbicos, es aproximadamente toda el agua que llega a la ciudad de México durante nueve horas, y si pudiese bombear toda el agua que existe en nuestra ciudad aproximadamente tendrían que pasar un millón quinientos mil años.

El noventa cuatro por ciento del volumen total de agua que está en la tierra se encuentra en los mares y océanos, cuatro por ciento en la corteza terrestre, hasta una profundidad de cinco kilómetros. El resto se encuentra en los glaciares, lagos, humedad superficial, vapor atmosférico, lagos y ríos.

En los océanos y mares se encuentran 1 370 000 000 kilómetros cúbicos, en la corteza terrestre hay 60 000 000, en los glaciares y nieves perpetuas hay 29 170 000, en los lagos 750, en la humedad del suelo 65 000 y en el vapor atmosférico hay 14 000, todos estos se refieren a kilómetros cúbicos.

En el ciclo hidrológico del agua están presentes muchos fenómenos físicos: el agua se evapora, el vapor del agua flota porque tiene una densidad muy baja y es llevado por las corrientes de circulación del aire atmosférico hasta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com