Alimentos transgénicos. Ensayo argumentativo.
Gibran CastilloEnsayo28 de Agosto de 2016
852 Palabras (4 Páginas)3.276 Visitas
Ensayo argumentativo.
[pic 1]
Nombre: Gibran Alan Castillo Martínez.
Docente: Elizabeth Rentería Escalante.
Materia: T.S de biología I.
Grupo: 558.
Turno: Vespertino.
Escuela: Colegio de bachilleres plantel 10.
Índice.
1.- Alimentos transgénicos y procesados vs alimentos orgánicos…...3-4
2.- Los transgénicos y la ingeniería genética…………………………..5-6
Alimentos transgénicos y procesados vs alimentos orgánicos.
Introducción.
Para mí, los alimentos transgénicos han sido introducidos en el mercado mundial gracias a estados unidos y las personas de los distintos países a los que han entrado, los hemos preferido gracias a su apariencia, tamaño y color, y además, muchas de las veces tienen un costo menor. Pero los ciudadanos no somos los principales culpables, el gobierno ha permitido que estos productos entren a nuestro mercado sin importarles que afectará a la economía del país y a la salud de los habitantes.
Desarrollo.
En el video se habla de que los alimentos orgánicos son aquellos que pasan por un proceso simple de cultivo, cosecha y almacenamiento; sin embargo, los alimentos transgénicos son producto de un proceso que se le hace al producto, ya sea animal o vegetal. Esto ocasiona que le proporcionen al alimento un sabor, color y olor totalmente diferentes a los orgánicos o naturales, los cuales no son tan grandes y pintados pero si tienen un sabor mucho mejor y contienen más nutrientes. Estos tres aspectos hacen que podamos diferenciar unos de otros a la hora de comprarlos.
Además de sólo tener un sabor diferente, también generan diferentes procesos dentro del organismo; por ejemplo, al consumir un alimento transgénico los carbohidratos salen más rápido del cuerpo y los lípidos duran más tiempo dentro del organismo.
Hablan de que para producir un alimento transgénico es necesario modificarlos genéticamente, es decir, que ha sido producido artificialmente, esto puede ser animal o vegetal. En el proceso, se cambian las propiedades del alimento que aunque se vean agradables, son malignos para el organismo. Además de causarles daño a los consumidores, también ha ocasionado enfermedades en los agricultores que les han ocasionado la muerte.
Conclusión.
En conclusión, desde mi punto de vista lo mejor para el organismo es consumir alimentos orgánicos ya que estos contienen los nutrientes necesarios para el cuerpo. Además, no solo nos nutren correctamente, si no que a diferencia de los transgénicos, no nos provocan daño alguno en el organismo. Para mí, consumir alimentos orgánicos trae consigo puras cosas buenas, ayudas a tu cuerpo, ayudas a los agricultores y también a la economía del país ya que la mayoría de los alimentos orgánicos son producidos dentro del país.
[pic 2]
Los transgénicos y la ingeniería genética.
Introducción.
Según el video, los fertilizantes utilizados en la agricultura surgieron a partir de que se finalizó la segunda guerra mundial, cambiaron la genética de los explosivos y formaron así los pesticidas. Cuando el uso de químicos aumento en la agricultura, el mercado de las semillas también cambió, se logró un avance con unas semillas que llamaban hibridas, estaban genéticamente ricas, pero se dejaron de vender porque solo duraban una temporada. La agricultura mundial creció enormemente, importaba demasiado en la economía por las nuevas semillas y tecnologías que se utilizaban en ella.
...