Ambiente
IraimaAnguloInforme15 de Julio de 2014
750 Palabras (3 Páginas)226 Visitas
Para comenzar dentro del derecho en comparación con algunos otros tipos de legislaciones el Derecho ambiental podría decir que es uno de los más precisos en cuanto a hacer referencia a un área relativamente acotada a la realidad aunque esto no signifique, por eso que sea menos importante o que no pueda interconectarse con otros tipos de derecho; en el Derecho Ambiental se encarga de establecer todas las legislaciones, regulaciones y controles que tenga que ver con el objetivo final de la conservación y preservación del medio ambiente para así considerar como el único espacio en el cual el ser humano puede llevar a cabo la existencia de él. En el derecho ambiental, además es uno de los más recientes, debido a los grandes avances de los daños que el ser humano provoca voluntariamente o hasta involuntariamente en el medio ambiente, esos daños fueron creciendo y que se pudo establecer por medios de trabajos científicos ya que muchos daños son irreversibles, con esto surgieron conjunto de leyes, regulaciones, normas y normativas ya que estos controlan para así accionar del ser humano en tanto individuo si no también crear la conciencia de muchas empresas y corporaciones, en el Derecho ambiental, se ha desarrollado el sistema de normas que tenga este como un principal objetivo la cual es cuidar o preservar áreas y crear los espacios protegidos para así desarrollar en futuro más planes de control y moderación de los daños conocidos, con esto podemos crear hasta nosotros mismo unas campañas de conciencia para preservar nuestro valioso medio ambiente.
-Tenemos como el Patrimonio Forestal: este consiste en toda la riqueza forestal natural, en las tierras forestales, la flora y fauna silvestre ya que estos existen en nuestro territorio nacional, ya que de acuerdo con las condiciones propias y en protección y la conversación, en la producción de nuestra propia riquezas.
Bien lo establece la Ley de bosque y gestión forestal esta ley esta creada en cuando a un espíritu de desarrollo para así, plantear uno de los objetivos más importante en nuestras vidas que la conservación del ambiente acá coloco uno de los artículos importantes en cual compromete los poderes para así fundar los objetivos para aplicar si se llega a violentar la ley.
Artículo 7
Política Nacional Forestal
El Ejecutivo Nacional formulará la Política Nacional Forestal a fin de orientar las actuaciones de los órganos y entes del Poder Público en la gestión forestal, en sus respectivos ámbitos de competencia, y establecer las prioridades, objetivos, estrategias y metas de alcance nacional dirigidos a la sustentabilidad de los bosques y del desarrollo forestal. Esta política se desarrollará a través de los instrumentos de gestión forestal.
También debemos recordar que se ha estado observando la extinción de ciertos animales y de arboles llamada Desforestación, esto consiste en una eliminación de la capa vegetal (bosque) de las tierras con los fines agrícolas, pecuarios, urbanos o industriales.Como por ejemplo: Si no vamos a los hecho que la gran mayoría de la población Venezolana, se encuentra en Norte del Río Orinoco es donde se encuentra el mayor índice de Desforestación, se ubica en esta área, durante los últimos años la desforestación, ha venido creciendo trascendentalmente en las grandes reservas al Sur del Orinoco, las cuales han enfrentado el problema de la explotación legal e ilegal de las minas de oro y diamante, así como el proceso de población agraria, como son los movimientos de población hacia tierras baldías, no explotadas o subutilizadas.
Deforestación:
Término aplicado a la desaparición o disminución de las superficies cubiertas por bosques, hecho que tiende a aumentar en todo el mundo. Es una de las acciones
...