Ambiente
juanzorriEnsayo20 de Febrero de 2015
804 Palabras (4 Páginas)167 Visitas
EL AMBIENTE.
El ambiente es el conjunto de elementos naturales y sociales que se relacionan estrechamente, en los cuales se desarrolla la vida de los organismos y está constituido por los seres biológicos y físicos. La flora, la fauna y los seres humanos representan los elementos biológicos que conforman el ambiente y actúan en estrecha relación necesitándose unos a otros.
Saneamiento ambiental.
El saneamiento ambiental, es el conjunto de acciones, técnicas y socioeconómicas de salud pública que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental. Comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales, los residuos orgánicos tales como las excretas y residuos alimenticios, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida urbana y rural.
Cuáles son las maneras de prevenir o evitar la contaminación del agua.
Hay muchas cosas que podemos llevar a cabo de forma individual para evitar la contaminación del agua.
• Los productos tóxicos como pinturas, aceite de automóvil, pulimentos y productos de limpieza deben almacenarse y desecharse correctamente. Además, nunca disponer de este tipo de productos por echarlos en el inodoro o fregadero.
• Deshágase de la basura de manera adecuada y trata de incorporar el hábito de reciclaje en la medida de lo posible.
• Abstenerse de arrojar basura en los arroyos, lagos, ríos o mares.
• No arrojar basura en los arroyos, lagos, ríos o mares
• Trate de usar fertilizantes y pesticidas naturales en la medida de lo posible, o si no, no se debe abusar de ellos o sobre el agua, jardines y céspedes.
• El aceite de automóvil debe ser re-utilizado si es posible. Además, es importante para mantener su automóvil en buen estado con el fin de evitar fugas de fluidos tóxicos como el anticongelante y el aceite.
• Trata de conservar el agua girando el grifo cuando no se necesita agua corriente, como mientras te cepillas los dientes. Además de la prevención de la escasez de agua, disminuye la cantidad de agua que necesita ser tratada.
• Evitar la compra de agua envasada si es posible. La mejor política para adoptar es llevar una botella de agua cuando se sale de la casa, esto tiene dos ventajas: a eliminar su contribución a la contaminación relacionada con las botellas de plástico, y ahorrar dinero.
Beneficios de tomar agua.
Ayuda a perder peso.
El agua es el complemento ideal para cualquier dieta, pues sustituye las bebidas enlatadas, jugos y alcohol que contienen calorías. El agua no contiene grasas, calorías, carbohidratos, ni azúcar y además brinda una sensación de saciedad que ayuda a cualquier persona que esté pensando en bajar de peso.
Previene enfermedades cardiovasculares.
Un estudio publicado por la American Journal of Epidemiology demostró que las personas que beben 5 o más vasos de agua por día tienen hasta un 41% menos de chances de sufrir un ataque cardíaco respecto de las personas que beben menos de 2 vasos de agua.
Aumenta tu Energía.
La falta de agua en nuestro cuerpo lleva a la deshidratación y con ella aparecen síntomas de falta de energía, cansancio, debilidad, mareos y demás. Recuerda que el simple hecho de que tengas sed ya significa que estás deshidratado y beber agua es la mejor forma de aumentar tu energía en estos casos.
Previene dolores de cabeza.
Si bien existen muchas causas que pueden provocar dolor de cabeza, la deshidratación es una de las más comunes que afecta a los adultos. Por ello, el simple hecho de beber agua previene que padezcamos estas cefaleas derivadas de la poca ingesta de agua.
Mejora e hidrata tu piel.
La piel es uno de
...