Analisis De Aguas
marce000130 de Agosto de 2014
397 Palabras (2 Páginas)207 Visitas
operación minera con las distintas asociaciones legalmente formadas y de carácter
vinculante con las comunidades de influencia directa del proyecto.
En este sentido, en el presente capítulo del Estudio de Impacto Ambiental Expost y Plan
de Manejo Ambiental para el Proyecto minero Río Santiago se realiza una descripción y
análisis de pasivos ambientales del área de estudio.
10.2 Objetivos
Los objetivos para el presente capítulo en función del alcance del presente estudio son
los siguientes:
· Describir los pasivos ambientales que se encuentran dentro del área de las
concesiones mineras Las Antonias, Río Santiago y Zapallito, las mismas que
conforman el proyecto minero Río Santiago.
· Caracterizar los pasivos ambientales que se encuentran dentro del área de
concesión minera del proyecto Río Santiago.
10.3 Metodología
La actividad minera ilegal se caracteriza por una explotación sin planificación técnicaambiental,
por lo que genera grandes impactos en el área donde la realiza.
Para definir y caracterizar los pasivos ambientales se realizan las siguientes actividades:
10.3.1 Recopilación y Análisis de Información
En función de determinar los pasivos ambientales en el área de estudio se ha analizado
la siguiente información:
· Documentos generados por el Programa de Remediación Ambiental y Social
PRAS, para la Valoración de Pasivos Ambientales:
o Informe de Valorización de Pasivos Socio Ambientales Vinculados a la
Actividad Minera Aurífera Ilegal en el Norte de Esmeraldas. Noviembre,
2011.
Anexo X: Análisis Suelo
Anexo XI: Análisis Geográfico
Anexo XII: Justificación Afectaciones Sociales
o Daños Sociales y Ambientales y Descripción de la Actividad Minera
Ilegal en el Norte de la Provincia de Esmeraldas. Septiembre, 2011.
o Indicadores Ecológicos, Económicos y Sociales Vinculados a la Minería
de Oro en el Norte de Esmeraldas. Septiembre, 2011.
o Resultados Monitoreo Minería Ilegal Esmeraldas – Período de
Muestreo: Diciembre 2011 y enero 2012.
· Documentos generados por la Empresa Nacional Minera ENAMI EP:
Levantamiento de Información en Campo
En las campañas de campo se realizó un muestreo y registro visual y fotográfico
específico en los distintos pasivos ambientales:
10.3.2.1 Aspecto Físico
Se realizaron muestreos en pasivos ambientales, con el fin de tener una mayor cobertura
del área de interés.
10.3.2.2 Aspecto Biótico
Durante la campaña de campo se realizó el trabajo biótico de igual manera enfocado a la
caracterización de línea base, así como de posibles pasivos ambientales en este
componente.
10.3.2.3 Aspecto Socioeconómico
Se realizó un análisis de la situación social del área donde se identificaron posibles
pasivos ambientales que se evidencian en el presente capítulo.
10.3.3 Procesamiento de Información
Con el fin de dar un adecuado proceso y análisis de información desde cada componente
contenido en el estudio se contemplaron los siguientes puntos para su respectiva
evaluación:
· Análisis químico de pasivos ambientales
...