ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Organico

scoobyy26 de Octubre de 2012

2.821 Palabras (12 Páginas)1.228 Visitas

Página 1 de 12

EL ECOSISTEMA

Actividades

1. ¿Qué componentes forman parte de un ecosistema?. Descríbelos.

• La biocenosis o comunidad: es el conjunto de componentes vivos de un

ecosistema. Es decir, los animales, las plantas, las algas, los hongos y

demás seres vivos. Los animales forman la fauna del ecosistema y las

plantas la flora.

• El biotopo: Es el conjunto de componentes no vivos de un ecosistema. Es

decir, las características físicas o factores que influyen en los seres vivos

y forman parte del ecosistema. Algunos de estos factores son: El suelo, El clima, El grado de iluminación y El agua.

2. Subraya cuáles son ecosistemas en la siguiente lista:

selva, árbol, agua,

desierto, mar, aire, bosque, Sol, río, océano, lluvia, viento.

3. Indica V si es verdadera o F si es falsa en las siguientes frases:

a) El relieve influye en el ecosistema. ___V_____

b) El suelo solo está formado por rocas. ___V____

c) El agua no es imprescindible para los ecosistemas. ____F____

d) El grado de iluminación es una característica física de los

ecosistemas. ____V_____

e) El biotopo está formado por los seres vivos de un ecosistema.

____F____

4. Transforma las frases falsas del ejercicio anterior para que sean

verdaderas:

El agua es imprescindible para los ecosistemas.

El biotopo está formado por los seres no vivos de un ecosistema.

5. En cuál de estos ecosistemas (desierto, mar, bosque) pueden vivir los

siguientes seres vivos:

Dromedario ____Desierto__

Tiburón _______ Mar______

Oso __________Bosque___

Seta _________ Bosque___

Pulpo ________ Mar______

Abeja _________Bosque____

Gorrión ________Bosque____

Cactus ________Desierto___

Sapo _________Bosque____

Besugo _______Mar_______

Alga _________Bosque____

Pinos ________Bosque____

Ardilla _______ Bosque____

6. Indica V si es verdadero o F si es falso:

a) Un ecosistema está formado sólo por seres vivos. ___F____

b) Los cambios que se producen en el suelo, el aire y el agua de un

ecosistema influyen en los seres vivos que habitan el ecosistema.

___V___

c) Una planta puede vivir en cualquier ecosistema. __V____

d) Los componentes no vivos de un ecosistema no cambian nunca.

___F___

ECOSISTEMA

TERRESTRE CLIMA FLORA FAUNA

TAIGA Temperatura baja y lluvias medias. Abundan pinos y abetos Hay animales como los alces,

comadrejas y visones.

SELVA El clima es cálido y lluvioso Los árboles son altos y

frondosos.Hay helechos,

lianas, orquídeas Hay mucha variedad de seres

vivos. Muchas aves, insectos y monos.

BOSQUE CADUCIFOLIO El clima es templado con precipitaciones altas o medias. Los árboles son de hoja

caduca (hayas, robles, arces). Hay gran variedad de seres

vivos Ciervos, osos, ardillas,

insectos.

SABANA El clima tiene una estación seca y otra estación lluviosa. El clima tiene una estación seca y otra estación lluviosa. Hay grandes herbívoros y sus

depredadores.

DESIERTO El clima es seco con días calurosos y noches frías La vegetación es escasa y está formada por arbustos y cactus. Los seres vivos están

adaptados a la falta de agua.

Hay lagartos, lagartijas,

serpientes, escorpiones, etc.

TUNDRA Temperatura baja y lluvias medias. Abundan pinos y abetos Hay animales como los alces,

comadrejas y visones.

PRADERA Tiene una estación fría y otra cálida. Lluvias medias. Las plantas son tipo

gramíneas (trigo, avena,

cebada, maíz). Hay muchos herbívoros como

conejos, antílopes y bisontes

8. ¿Cuándo decimos que un ecosistema es estable?.

Un ecosistema es estable cuando puede soportar cambios en los seres vivos, el

suelo, la temperatura, etc, sin que haya peligro de que desaparezca el ecosistema

por completo. Cuanto más grande es un ecosistema, más estable es.

9. Completa las siguientes frases:

a) Una ___Charca__es un ecosistema poco estable. Un ____Bosque___ es un ecosistema muy estable.

b) Cuando un ecosistema evoluciona se hace cada vez más _Complejo_____ y más ___Estable___ .

c) Cuanto más grande es un __Ecosistema___, más estable es.

d) Los cambios en un ecosistema pueden producirse de forma __Natural___o deberse a la acción de las __Personas___.

e) Con el paso del tiempo, los ecosistemas ___Cambian___ .

10. Relaciona con flechas:

Suelo pedregoso Viven hierbas, arbustos, conejos y

zorros.

Pastizal Hay hierbas, arbustos, árboles y

animales.

Matorral Tiene muchas piedras y poca tierra.

Bosque Está formado por hierbas y animales

como escarabajos y ratones.

11. Relaciona cada tipo de ser vivo con su alimentación:

Productor Se alimenta de plantas.

Consumidor primario Fabrica su alimento.

Consumidor secundario Se alimenta de restos de

seres vivos.

Descomponedor Se alimenta de animales.

12.¿Qué es una cadena alimentaria?.

La cadena alimentaria es la representación de cómo pasan la materia y la energía

de un ser vivo a otro.

Los seres vivos que la forman son:

• Los productores: son las plantas, pues son capaces de fabricar su propio alimento.

• Los consumidores primarios o de primer orden: son los seres vivos que se

alimentan de las plantas, es decir, los herbívoros.

• Los consumidores secundarios o de segundo orden: son los seres vivos que

se alimentan de herbívoros. Los carnívoros primarios ocupan este eslabón.

• Los consumidores terciarios: son los carnívoros secundarios que se

alimentan de los carnívoros primarios.

• Los descomponedores: se alimentan de restos de otros seres vivos, los

descomponen en materia mineral y hacen que los restos pasen a formar

parte del suelo. Pertenecen a este eslabón de la cadena alimentaria los

hongos y algunos seres microscópicos como las bacterias.

13. Elabora una cadena alimentaria para cada caso:

a. Ratón, saltamontes, trigo, serpiente.

Trigo, Saltamontes, Raton, Serpiente.

b) Ardilla, nuez, zorro.

Nuez, Ardilla, Zorro.

c) Camaleón, amapola, mariposa.

Amapola, Mariposa, Camaleon.

d) Halcón, alga, pato, caracol.

Alga, Caracol, Pato, Halcon.

14. ¿Qué ocurriría si en las cadenas alimentarias desaparecieran los

productores?.

Todos los animales de la comunidad dependen directa o indirectamente de los productores (autótrofos), lo que demuestra que sin las plantas verdes es imposible la vida en nuestro planeta.

15. Indica el tipo de alimentación (herbívoro, carnívoro, omnívoro) de los

siguientes animales:

Jabalí ______Omnivoro______.

Lechuza_____Carnívoro_____.

Gacela ______Herviboro______.

Liebre ______ Herviboro ______.

Lobo_______ Carnívoro _______.

Culebra _____ Carnívoro _______.

Caballo______ Herviboro _______.

Pulpo _______ Carnívoro ______.

Tiburón______ Carnívoro ______ .

16. ¿Qué sustancias utilizan las plantas para fabrica su propio alimento?.

Las plantas fabrican sus propios alimentos mediante un proceso denominado fotosíntesis. Para ello, solo necesitan la energía del Sol, agua, un gas llamado dióxido de carbono y sales minerales. El agua y las sales minerales las obtienen del suelo, y el dióxido de carbono lo absorben del aire. Por eso no necesitan que les des comida todos los días; solo tienes que ponerles tierra y regarlas de vez en cuando.Las plantas cuentan con una sustancia, denominada clorofila, que utilizan para absorber la energía del Sol. Gracias al proceso de la fotosíntesis, las plantas producen azúcar y oxígeno.

17. ¿Qué condiciones debe cumplir un ecosistema en equilibrio?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com