Anemias. Clasificación de las anemias
luna2222Ensayo6 de Mayo de 2016
2.260 Palabras (10 Páginas)354 Visitas
Marco teórico
Anemias son trastornos caracterizados por la producción disminuida de eritrocitos (o hemoglobina), es prematura la destrucción de eritrocitos o ha sido excesiva la pérdida de sangre generalmente con el resultado de que una o más de las medidas cuantitativas de los eritrocitos (hemoglobina, hematocrito, número de eritrocitos) son inferiores a lo normal.
Clasificación de las anemias
Las anemias se pueden clasificar de diferentes formas, la más utilizada es la clasificación morfológica que divide a las anemias en:
- Normocítica
- Microcítica e Hipocrómica (se caracteriza eritrocitos pequeños)
- Macrocítica (se caracteriza eritrocitos grandes)
Otra clasificación es la etio-patogénica en la cual la anemia se clasifica de la siguiente manera:
- Pérdida o hemorragia
- Mala producción.
- Destrucción de los eritrocitos o hemólisis.
Para clasificar morfológicamente a las anemias se utilizan valores que se obtienen de la relación entre hemoglobina, eritrocitos y hematocrito
Estos son:
- VCM (volumen corpuscular medio)
- HCM (hemoglobina corpuscular media)
- CMHG (concentración media de hemoglobina globular)
1) POR PÉRDIDA EXCESIVA DE SANGRE
a) AGUDA. b) CRÓNICA.
2) POR PRODUCCIÓN DEFICIENTE DE ERITROCITOS[pic 1]
DEFICIENCIA DE FACTORES ERITROPOYESIS.
- DEFICIENCIA DE: Fe++.
- VITAMINA B12 Y ÁCIDO FÓLICO.
- DEFICIENCIA DE ÁCIDO ASCÓRBICO.
INSUFICIENCIA DE LA MÉDULA ÓSEA.
- HIPOPLÁSICA Y APLÁSICA - SIDEROBLÁSTICAS.
3) DESTRUCCIÓN EXCESIVA DE LOS ERITROCITOS
POR DEFECTOS ERITROCÍTICOS INTRÍNSECOS (glóbulos rojos salen antes a la circulación)
POR FACTORES ERITROCÍTICOS EXTRÍNSECOS (como medicamentos que produzcan hemolisis como sulfas, antipalúdicos)
4) PRODUCCIÓN DISMINUIDA Y DESTRUCCIÓN AUMENTADA
- SÍNTESIS DEFECTUOSA Hb:
Hemoglobinopatías (falciformes);
Talasemias.
- ENFERMEDADES CRÓNICAS: infección, cáncer, AR.
- POR NEFROPATÍAS (disminución de eritropoyetina)
- POR HEPATOPATÍAS ( disminución de nucleoproteínas, para síntesis de hemoglobina)
- ANEMIA DEL MIXEDEMA.
- ANEMIA POR INVASIÓN DE LA MÉDULA ÓSEA (ANEMIAS MIELOPTÍSICAS)
ANEMIAS-Síntomas
- Dependen de su gravedad y agudeza. [pic 2] Hipoxia tisular.
- son respuestas cardiovasculares compensatorias.
Anemia grave
- debilidad, vértigo, dolor de cabeza, tinnitus.
- sensación visual de moscas volantes.
- somnolencia, irritabilidad y conducta psicótica.
- ocasionalmente amenorrea, pérdida de la líbido o fiebre ligera.
- pueden presentarse síntomas gastrointestinales o icc.
- en algunas anemias hay ictericia y esplenomegalia.
CONSIDERACIONES TERAPÉUTICAS GENERALES
- TERAPIA ESPECÍFICA VALORES NORMALES.
- CONTINUAR LA TERAPIA REPOSICIÓN DE RESERVAS.
- OTRAS (Anemia perniciosa) TODA LA VIDA.
- LA TRANSFUSIÓN DE SANGRE: HEMORRAGIA ACTIVA O HIPOXEMIA.
Metabolismo del hierro
Factor | hierro |
Fuentes | Hígado de pollo(7mg) Sardinas enlatadas(4.3mg) Lentejas y arvejas (7-5mg) |
Localización de absorción | micro vellosidades del enterocito (yeyuno) |
absorción | Cuando el hierro pasa por el tracto gastrointestinal, el hierro +3 llega al micro vellosidades del yeyuno y es convertido a Fe+2, por la reductasa de hierro y luego el Fe +2 atraviesa mediante la proteína transportadora de metales divalentes hasta llegar a la sangre, siendo inmediatamente ligado a la transferrina. La transferrina, una globulina-β1 glicoproteína, transporta el hierro (Fe+2) hacia la médula ósea donde el hierro (Fe+2) se incorpora a la hemoglobina, durante la hematopoyesis.
|
función | Síntesis de hemoglobina Aumenta conteo de eritrocitos. |
Requerimientos | Varón: 1mg/día Mujer: 1.8mg/día Niño 12Kg: 1.2mg/día Embarazo: 3.7mg/día |
Importancia | Prevenir la Anemia microcitica y anemia ferropenica |
Metabolismo de ácido fólico
Factor | ácido fólico |
Fuentes | Hortalizas verdes y oscuras Legumbres Frutas con vitamina C |
Localización de absorción | Intestino delgado |
absorción | Se absorbe por el duodeno y yeyuno, para luego transformar el ácido dihidrofolico a ácido tetrahidrofolico, o folato activo.
|
función | Sintetiza nucleoproteínas, lo cual es importante para la síntesis de hemoglobina. Permite la maduración de los eritrocitos. Desaparecen células anormales sanguíneas (eritrocitos nucleados) |
Requerimientos | Niño 0-12 meses: 0.08mg/día 1-3 años:0.16mg/día 4-6 años: 0.2mg/día 7-9años: 0.3 mg/día Más de 10 años: 0.4 mg/día Varones mayores de 14 años: 0.4 mg/día Mujeres mayores de 14 años: 0.4 mg/día |
Importancia | Prevenir la Anemia macrocitica y anemia megaloblastica |
Metabolismo de vitamina B12
Factor | Vitamina B12 |
Fuentes | Huevo Carne de res Carne de pollo Leche mariscos Producto lácteos |
Localización de absorción | Íleon terminal |
absorción | La vitamina B 12 se une a la haptocorrina, y es transportado hacia el estómago donde las celular parietales sintetiza ácido clorhídrico y factor intrínseco, entonces, la vitamina B12 unido a la haptocorrina en el duodeno se desliga de la haptocorrina y se une al factor intrínseco, y es transportado hacia el íleon para ser absorbido. |
función | Aumento de síntesis de nucleoproteína Aumento del conteo de hematíes y el hematocrito Aumento de síntesis de mielina Desaparecen células anormales sanguíneas (eritrocitos nucleados) |
Requerimientos | Bebés de 0 a 6 meses, 0.4 mcg de 7 a 12 meses, 0.5 mcg Niños de 1 a 3 años, 0.9 mcg de 4 a 8 años, 1.2 mcg de 9 a 13 años, 1.8 mcg Hombres y mujeres de 14 años en adelante, 2.4 mcg Mujeres embarazadas, 2.6 mcg Mujeres lactantes, 2.8 mcg |
Importancia | Prevenir la anemia perniciosa y anemia megaloblastica |
...