Clasificación De Las Anemias
ErikSierra22 de Octubre de 2013
553 Palabras (3 Páginas)361 Visitas
CLASIFICACIÓN ETIOPATOGENICA DE LAS ANEMIAS
Anemias hipoproliferativas o arregenerativas:
I.- Anemias con anormalidad en la médula ósea anatómica o bioquímica.
1.- Anemias aplásticas constitucionales o adquiridas
2.- Anemias mieloptísicas por reemplazo de la médula ósea normal por células malignas como en el mieloma múltiple o por metástasis de otras neoplasias no hematológicas.
3.- Anemias con reemplazo de la médula ósea por tejido fibroso como en la mieloesclerosis o por tejido óseo como en la osteopetrosis
4.- Aplasia selectiva de la serie roja. (APSR)
II.- Anemia por deficiencia de nutrientes, lo que implica carencia de substratos de la eritropoyesis la cual puede producirse por falta de aporte dietético, mala absorción, aumento en las demandas o incremento de las pérdidas o por bloqueos en la vías metabólicas o en el transporte de los nutrientes congénitos o adquiridos.
1.- Deficiencia de hierro.
2.- Deficiencia de folatos
3.- Deficiencia de vitamina B12
4.- Deficiencia de vitamina E en el desnutrido severo o en el prematuro
5.- Aplasia pura de serie roja del desnutrido severo
6.- Bloqueos metabólicos adquiridos, por acción de drogas, por bloqueo de la movilización del hierro en el tejido reticuloendotelial en los procesos inflamatorios crónicos en padecimientos hepáticos.
7.- Bloqueos metabólicos congénitos, como ejemplo pueden mencionarse el síndrome de Lesch Nyham.
III.- Anemias por deficiencia del estímulo eritropoyético.
1.- Anemia de la enfermedad renal crónica.
2.- Anemias de las endrocrinopatías, hipopituitarismo e hipotiroidismo.
3.- Hemoglobinopatías con disminución de la afinidad por el oxígeno.
Anemias regenerativas
I.- Anemias por hemorragia aguda
II.- Anemias hemolíticas.
CLASIFICACIÓN CLINICA DE LAS ANEMIAS
I.- Anemias agudas
A) Anemia aguda hipovolémica o post-hemorrágica.
B) Anemia aguda de las crisis hemolíticas.
II.- Anemias crónicas.
A) Anemias con disminución en la eritropoyesis, con deficiente producción de eritrocitos. Hipoproliferativas o arregenerativas
1.- Anemia de la deficiencia de hierro
Deficiencia de hierro en la lactancia
Deficiencia de hierro en el adolescente
Deficiencia de hierro en el embarazo
Deficiencia de hierro en sangrado crónico
Condiciones que bloquean la absorción de hierro
2.- Anemias asociadas a padecimientos primarios
Anemia de la infección
Anemia de la artritis reumatoide
Anemia del lupus eritematoso sistémico
Anemia y lesión renal
Anemia y lesión hepática
Anemia del desnutrido severo
Anemia de las endocrinopatías
Anemia de las neoplasias
3.- Anemias megaloblásticas
Deficiencia de folatos: Anemia megaloblástica de lactante y anemia megaloblástica del embarazo
Deficiencias de vitamina B12
Por acción de drogas u otros medicamentos
Alteraciones metabólicas adquiridas
Bloqueos metabólicos congénitos
4.- Anemias aplásticas
5.- Aplasia pura de la serie roja
6.- Anemias sideroblásticas
7.- Anemias diseritropoyéticas
B) Anemias crónicas con incremento en la eritropoyesis.
1.- Anemias hemolíticas hereditarias
Con defecto en la membrana del eritrocito: microesferocitosis familiar, eliptocitosis, estomatocitosis.
Con anormalidad en la estructura o en la síntesis de la hemoglobina: hemoglobinopatías S, C,
...