ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Contextualizado Después de haber visto los videos y la temática y lo desarrollado en clase se puede llegar a un análisis de temas aprendidos.


Enviado por   •  28 de Octubre de 2016  •  Resumen  •  415 Palabras (2 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 2

Análisis Contextualizado

Después de haber visto los videos y la temática y lo desarrollado en clase se puede llegar a un análisis de temas aprendidos.

¿Qué es Presunción?

Hecho cierto, conocido y demostrable. Se denomina presunción, en Derecho, a una ficción jurídica a través de la cual se establece un mecanismo legal automático, que considera que un determinado hecho, o un determinado acontecimiento, se entiende probado simplemente por darse los presupuestos para ello. La presunción de hechos y derechos, faculta a los sujetos a cuyo favor se da, a prescindir de la prueba de aquello que se presume. Todo esto favorece de entrada a una de las partes del juicio (el que se beneficia de la presunción) que normalmente es el que se encuentra en una posición defensiva, y cuya verdad formal presumida, tendrá que ser destruida aportando para ello pruebas en contra, por quien sostenga otra verdad distinta a la presumida.

Primero tenemos el fin de la existencia de la persona o personalidad.

En segundo lugar tenemos que el fin se da con la muerte el ser humano muerto no es sujeto de derecho.

Existen unas clases de muerte:

La muerte cerebral: 

Fenómeno biológico irreversible en el cual se presenta ausencia de funciones del tallo encefálico.

La muerte cerebral deberá ser comprobada por examen clínico y según algunos signos para probar dicha muerte.

La comprobación de la muerte encefálica deberá hacerse por dos médicos o mas donde certifiquen la muerte según los signos presentados e indicando la fecha, hora, historia clínica.

Muerte Civil

Se habla de muerte civil cuando la persona está muerto jurídicamente.

En roma un caso era los ciudadanos que volvían hacer esclavos perdían sus derechos y se habla también de las personas que eran condenadas (Cárcel).

Presunción de Muerte

La muerte es fácil demostrarla pero hay casos donde no se saben porque la persona desapareció y no se sabe nada, por tal motivo se llegó a instituir la muerte por presunción, es decir suposición.

Con respecto a los bienes los familiares podrán solicitar ante un juez el nombramiento de un administrador de los bienes del ausente. No solo el ausente no solo no llego a su domicilio sino que no se sabe dónde está y ahí la duda si vive o muere.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (126 Kb) docx (15 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com