Análisis Geopolítico De Venezuela
joseardc9 de Octubre de 2012
742 Palabras (3 Páginas)1.805 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Unidad Educativa Privada. Nuestra Señora del Rosario.
Asignatura: Geografía De Venezuela
Análisis Geopolítico
Integrantes:
De Canha José
Iglesias Margarita
05 de Junio del 2012
1) ¿Qué Dinámica geopolítica tiene Venezuela según su ubicación geográfica y características culturales?
Venezuela desde el punto geográfico disfruta de una situación excepcional en el continente americano, por estar ubicada a mitad de camino entre los países del norte y del sur del continente; posición ésta que le permite desenvolverse en cinco frentes o fachadas geográficas:
• Caribeño
• Atlántico
• Andino
• Amazónico
• Guayanés
A partir de estos frentes se genera una serie de relaciones y vinculaciones político-económico-sociales de gran importancia, que inciden directa e indirectamente sobre el desarrollo económico, el establecimiento de nuestro accionar geopolítico la fijación de la política internacional del país.
2) Nombre al menos tres bloques geopolíticos y diga q importancia tiene en materia económica, social y ambiental los objetivos y principios de dicha organización.
Caribeño
Importancia económica: Todo tipo de recursos desde la pesca hasta yacimientos de gas. Y en el campo del transporte y las comunicaciones marítimas y aéreas.
Importancia social: Paz, estabilidad y soberanía en los ámbitos regional y hemisférico.
Importancia ambiental: Cuenca cerrada o mar mediterráneo con seis grandes pasos estratégicos o accesos.
Atlántico
Importancia económica: Importantes desarrollos mineros y siderúrgicos y de la existencia de la faja petrolífera, que lo transforma en eje fundamental de un plan en el cual va a funcionar como vía más conveniente para que tales recursos salgan en ruta hacia otros destinos.
Importancia social: Turismo y recreación.
Importancia ambiental: Posee al este una barrera natural conformada por un rosario de islas.
Andino
Importancia económica: La agricultura, practicada en condiciones precarias, en pequeñas extensiones, sin comunicación o con un sistema fluvial muy diferente, sin técnicas apropiadas, con una productividad bastante baja y un grave problema de erosión de suelos.
Importancia social: Se constituye como el país con que Venezuela inicia su proceso de integración y de comercio neogranadino con Colombia. Se busca el engrandecimiento social.
Importancia ambiental: Prolongación de la cordillera andina hasta el sur en la Patagonia.
3) ¿Cómo ha sido la evolución de Venezuela en la dinámica participativa de los bloques geopolíticos?
La evolución de Venezuela a través de la participación de la dinámica de los bloques geopolíticos a traído beneficios como por ejemplo, Venezuela tiene bajo su soberanía una de las zonas económicas exclusivas más grandes del mar Caribe, en el cual dentro de esta zona se encuentra todo tipo de recursos desde la pesca hasta hacimientos de gas. Venezuela argumenta con criterios históricos, jurídicos, políticos, económicos y de seguridad. También tiene una magnífica virtud del fortalecimiento de importantes desarrollos mineros y siderúrgicos y de la existencia de la faja petrolífera. Destacándose también que en cada uno de estos bloques geopolíticos hay riquezas medicinales, forestales, sistema fluvial, agricultura, entre otras cosas.
4) Desarrolle una conclusión tomando en cuenta si la participación política de Venezuela en dichos bloques se ha ido degenerando o presenta gran relevancia
En general, existe un balance, cuando en ciertos
...