ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de caso Marina- en terapia

selenenogueraInforme20 de Noviembre de 2021

586 Palabras (3 Páginas)972 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de caso Marina

Jimeno Rada Salome Margarita - ID: 789927

Magdaniel Moscote Mariel Valentina - ID: 792989

Pacheco Bautista Yuliana Carolina – ID: 791261

Rueda Paba Gabriela Carolina - ID: 797591

Ticas López Surella - ID: 775539

Grupo 2- horarios de los miércoles

Universidad Cooperativa De Colombia

22/09/2021


Datos de identificación:

Edad: 34 Años 

Sexo: femenino

Estado Civil: soltera

Escolaridad: profesional

Ocupación: médico residente en anestesiología

Motivo de consulta:

“Todo estaba bien, tenía lo que quería y al formalizar la relación con un hombre le encantaba, fantaseábamos con casarnos y tener hijos, luego nos íbamos a vivir juntos (me encantaba cambiar de casa) y cuando colgaba el último cuadro sentía que todo se iba a terminar, el empezar a sentir la sensación de familiaridad me hacía querer huir.”

Análisis general del caso:

La paciente en sus primeros años de vida vive con su madre, padre y hermano. A sus 10 años le detectan un tumor a su madre que con el paso del tiempo no le permitía hacer sus actividades diarias y esto fue un detonante para que ella sintiera que algo grave iba a suceder. A los 11 años su madre muere y su vida se torna oscura y sofocante; su padre quedó muy afectado por la muerte de esta y esto llevo a que la descuidara, que se sintiera desprotegida y tomara la responsabilidad de su familia. La paciente al percatarse del entorno  se comienza a sentir abrumada por lo tanto busca cualquier oportunidad para huir de dicha situación. Manifiesta que en unas vacaciones conoce a David y Celia a los cuales llama sus “salvadores temporales”.

La pérdida de su madre, el abandono y la falta de amor de su padre llevo a que la paciente buscara este amor y cariño en otras personas. En esa búsqueda de protección y amor cree poder encontrarlo en uno de sus “salvadores temporales”, David. Este más que ser un salvador como la paciente se refiere en un inicio, al ver la situación por la cual esta está atravesando decide aprovecharse de ella manipulándola haciéndola creer que era una mujer madura y que estaba lista para tener relaciones sexuales. Al ser constantemente manipulada por la persona en la cual cree encontrar la figura paternal la cual le brinde afecto, la paciente comienza a ceder ante la compulsión repetitiva de David el cual abusa sexualmente de esta ocasionándole un notorio un trauma el cual se refleja en el impedimento de comunicación con un hombre en un plano no sexual sino de aceptación, compasión y amistad.

En su adultez la paciente busca forjar lazos afectivos con personas con su misma afligida para así no sentirse tan rota y dejar de sentir odio hacia su persona el cual manifiesta sentir aproximadamente toda su vida, sin embargo como se mencionó anteriormente esta al empezar a familiarizarse con su nuevo entorno decide huir.

Diagnóstico:

La paciente se caracteriza por expresarse de forma muy emocional, temperamental, dramática y mayoritariamente exhibicionista para así conseguir atención de otras personas, tiende a manipular, erotiza las palabras y las relaciones interpersonales, sufre de estrés y vive en constante preocupación por lo que pueda ocurrir, una parte de su yo se convierte en el depositario del conflicto llevándola a disociarse viviendo en un mundo de fantasía y su otra parte del yo vive en la realidad. Lo que nos lleva a inferir un diagnostico neurosis histérica con ansiedad, histrionismo, exhibicionismo, manipulación y sugestionabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (83 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com