Aparato Vestibular Y Equilibrio
Enviado por anazd • 11 de Abril de 2015 • 982 Palabras (4 Páginas) • 545 Visitas
EL APARATO VESTIBULAR Y EL EQUILIBRIO
El sentido del equilibrio lo proporcionan las estructuras del oído interno, denominadas en conjunto aparato vestibular.
Los movimientos de la cabeza hacen que el líquido contenido en estas estructuras dé lugar a la inclinación de las células pilosas sensitivas, y esta inclinación o movimiento da lugar a la producción de potenciales de acción.
• El aparato vestibular y una estructura denominada cóclea implicada en la audición, forman el oído interno en el interior del hueso temporal del cráneo.
• El aparato vestibular está constituido por dos partes:
1) Los órganos otolitos que son el utrículo y el sáculo y
2) Los canales semicirculares.
o Las estructuras sensitivas del aparato vestibular y de la cóclea se encuentran en el interior del laberinto membranoso, que es una estructura rellena de un líquido cuya composición es similar a la del liquido intracelular, “la endolinfa”.
o El laberinto membranoso se encuentra en el interior de una cavidad ósea en el cráneo. Dentro de esta cavidad, entre el laberinto membranoso y el hueso, existe un líquido denominado perilinfa. La perilinfa tiene una composición similar a la del LCR.
CÉLULAS PILOSAS SENSITIVAS DEL APARATO VESTIBULAR
• El utrículo y el sáculo proporcionan información acerca de la aceleración lineal.
• La aceleración rotacional o angular la proporcionan los canales semicirculares, que están orientados en tres planos como las caras de un cubo.
• Los receptores del equilibrio son células epiteliales modificadas. Se denominan células pilosas debido a que cada una de ellas contiene entre 20 y 50 extensiones.
o Estas extensiones pilosas son estéreocilios, es decir. prolongaciones que contienen filamentos constituidos por proteínas rodeados por membrana celular.
o Una de estas prolongaciones más larga tiene la estructura de un cilio verdadero y se conoce como cinocilio (son proyecciones citoplasmáticas que se extienden desde la superficie de la célula).
- Cuando los estereocilios están inclinados en la dirección del cinocilio la membrana celular queda deprimida y se despolariza. Esto estimula las dendritas de las neuronas sensitivas que forman parte del nervio vestibulococlear (VIII).
- Cuando los estereocilios están inclinados en la dirección opuesta, la membrana de la célula pilosa se hiperpolariza y, debido a ello, libera una cantidad menor de transmisor sináptico.
UTRÍCULO Y SÁCULO
• Están constituidos por una placa de epitelio especializado denominada mácula formada por células pilosas y células de sostén. Las células pilosas se proyectan hacia el laberinto membranoso relleno de endolinfa, y quedan incluidas en la membrana otolítica gelatinosa. La membrana otolítica contienen cristales microscópicos de carbonato cálcico (otolitos) de los que deriva su denominación (oto = oído; lith = cálculo). Estos cálculos incrementan la masa de la membrana, lo que hace que tenga una inercia mayor (resistencia a los cambios de movimiento).
• Debido a la orientación de sus prolongaciones pilosas hacia la membrana otolítica, el utrículo es más sensible a la aceleración horizontal mientras que el sáculo lo es a la vertical.
CANALES SEMICIRCULARES
• Los tres canales semicirculares se proyectan en
...