Aplicaciones Termodinamica
Distemper13 de Agosto de 2013
610 Palabras (3 Páginas)484 Visitas
Aplicaciones de la termodinámica
• La termodinámica es útil para todo. Para empezar hay que delimitar a qué se dedica la termodinámica:
1º La termodinámica se ocupa de los intercambios energéticos entre los sistemas.
2º La termodinámica establece la espontaneidad de los procesos que se dan entre los sitemas.
3º La termodinámica es una rama de la física puramente empírica, por lo tanto sus aseveraciones son en cierto sentido absolutas.
Aplicaciones 1
En la construcción de edificaciones, en especial de las estructuras metálicas se tiene que tomar en cuenta sus propiedades al dilatarse o contraerse con los cambios de temperatura del ambiente. un ejemplo claro de esto es la corrosión
La corrosión es un proceso espontáneo y continuo que afecta a un material –en este caso el acero- como una serie de alteraciones físico químicas por la acción de agentes naturales. En general, los metales –y el hierro en particular- se encuentran en la corteza terrestre en forma de minerales, de óxidos y/o sales. Para transformar estos minerales en metales se requiere energía y mientras más energía demanda el proceso metalúrgico, mayor es la tendencia del metal a volver a su condición original (Oxido o sal). El acero, cuyo mineral de origen es el hierro en forma de óxidos, no es ajeno a esta situación y está, como se sabe, expuesto a la corrosión u oxidación.
MEJORAR LA RESISTENCIA A LA CORROSION DEL ACERO
En lo principal consiste en proteger el acero mediante la aplicación de una capa protectora de otro metal más resistente (como zinc o zinc y aluminio) mediante procesos por inmersión en caliente (las piezas individuales o la lámina continua pasan por cuba de zinc fundido, previo proceso de limpieza, lavado, decapado y pasivado), electrodeposición (una corriente eléctrica aporta el zinc desde ánodos hacia la plancha que actúa como cátodo) o metalización (aplicación mediante pistolas de proyección de partículas fundidas de zinc). Cuando se trata de materiales gruesos o de piezas y estructuras, se debe aplicar la galvanización por inmersión en caliente en potes o tinas o a la metalización (àver)
USO DE ACEROS DE ALTA RESISTENCIA
Un acero patinable (Cortén o similares) consiste en una aleación de bajo contenido de carbono (inferior al 0,25%) que, en adición de pequeñas cantidades de metales como Cobre (Cu, Níquel (Ni) y Cromo (Cr) y expuesto a ciclos alternados de humedad y sequedad, desarrolla una capa de óxido homogénea y de alta adherencia que funciona como barrera de protección contra el avance de la corrosión sin revestimientos o protecciones adicionales.
Aplicaciones 2
* En la construcción de máquinas térmicas, por ejemplo: motores que funcionan con combustible…
Un motor térmico es un conjunto de elementos mecánicos, que permite obtener energía mecánica a partir del estado térmico del fluido compresible que lo atraviesa.
Este tipo de motores pueden ser continuos (turbinas) o alternos (los más usuales).
El funcionamiento de los motores alternos se basa en la transformación química del combustible en energía calorífica y, posteriormente, en energía mecánica, aprovechando la expansión de los gases inflamados en los cilindros en movimiento rectilíneo, y que, por medios mecánicos (cigüeñal), da origen a la rotación de un eje.
Normalmente se les añade el término "de combustión interna" si el proceso se produce dentro de los cilindros.
El combustible puede ser gas (natural, propano,...), gasolina, gasóleo, o incluso aceite de girasol (biocombustibles).
En general, podemos distinguir entre motor de encendido
...