Aportaciones De Stanislao Cannizzaro Y Dmitri Ivanovich Mendeléiev A La Química.
LuisArriaga10 de Noviembre de 2014
630 Palabras (3 Páginas)2.483 Visitas
Trabajo de Investigación
Aportaciones de Stanislao Cannizzaro y Dmitri Ivanovich Mendeléiev a la Química.
Stanislao Cannizzaro (1826-1910)
Stanislao Cannizzaro fue un químico, nació en 1826 en Palermo, Italia. En Palermo pasó diez años estudiando los compuestos aromáticos. Una de sus contribuciones más importantes fue establecer la diferencia entre pesos atómicos y pesos moleculares.
En París comenzó a estudiar las aminas, descubriendo así la cianamida (CH2N2) por la acción del amoniaco (NH3) sobre el cianógeno en una solución etérea.
En 1853 descubrió un método consistente en descomponer un tipo de compuestos orgánicos (aldehídos aromáticos) mediante una solución alcohólica de hidróxido de potasio. El resultado de la reacción es una mezcla del ácido orgánico que corresponde y el alcohol.
A finales del siglo XIX la teoría atómica de Dalton era aceptada pero no explicaba la estructura del átomo además de que no se lograba establecer una diferencia entre átomos y moléculas de forma precisa, ya que no se había llegado a un acuerdo respecto de los pesos atómicos de los elementos y no había forma de desentrañar la estructura de los compuestos.
En 1828 Berzelius publicó una tabla de pesos atómicos, pero no había una forma de usarla. Ante esta situación se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Química en 1860 en la ciudad de Karlsruhe, en Alemania. Asistieron Cannizzaro y Mendeleiev.El químico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleiev estuvo en Alemania donde conoció a los químicos más destacados de su tiempo. En 1893 tuvo el cargo de Director de la Oficina de Pesos y Medidas.
Aportó:
Contribuciones a la industria del petróleo
El descubrimiento del punto crítico Estudios sobre la expansión térmica de los líquidos
Contribuciones a la industria de la sosa
Formulación más precisa de la ecuación de la ecuación del estado del gas ideal
El establecimiento del sistema periódico de los elementos químicos.
En 1869 Mendeleiev clasificó los elementos conocidos a partir de sus propiedades químicas y los pesos atómicos y la publicó en 1871.
Dmitri Ivanovich Mendeléiev.
Químico ruso, nació el 7 de febrero de 1834 en Tobolsk (Siberia) en el seno de una familia de catorce hermanos, de los que él era el menor. Murió el 2 de febrero de 1907 en San Petersburgo. el 7 de febrero de 1834 en Tobolsk (Siberia) en el seno de una familia de catorce hermanos, de los que él era el menor. Murió el 2 de febrero de 1907 en San Petersburgo.
La ordenación de los elementos químicos en una tabla periódica fue la gran aportación de Mendeleiev a la Ciencia, pues esta agrupación por pesos atómicos y valencias permite observar una regularidad en las propiedades de los elementos. Además, intuyó que aún faltaban elementos por descubrirse, y por este motivo había huecos en la tabla, y señaló las propiedades que éstos debían poseer.
En 1860 inició sus estudios sobre la confección de un manual de química. Para ello, elaboró unas tarjetas donde iba enumerando las propiedades más significativas de los elementos conocidos hasta entonces. Al ordenar estas tarjetas, pudo comprobar que sesenta aparecían en fila y la mayoría de los elementos estaban ordenados en orden creciente respecto a su masa atómica relativa. De esta manera, los elementos con propiedades químicas análogas, quedaban ubicados en grupos verticales.
Considera incorrectos ciertos pesos atómicos y los altera, pues no se ajustaban al esquema general de la tabla
Predice nuevos estados de valencia de algunos elementos.
Invierte el orden de los pesos atómicos crecientes cuando conviene, como en el caso del
...