ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mendeléiev, Dmitri Ivánovich


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2014  •  998 Palabras (4 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 4

Mendeléiev, Dmitri Ivánovich (1834-1907),

químico ruso conocido sobre todo por haber

elaborado la tabla periódica de los elementos

químicos. Esta tabla expone una periodicidad

(una cadencia regular) de las propiedades de

los elementos cuando están dispuestos según

la masa atómica.

Meyer, Julius Lothar (1830-1895), químico

alemán, conocido principalmente por su

trabajo en la clasificación periódica de los

elementos químicos.. En un

artículo publicado en 1870 presentó su

descubrimiento de la ley periódica que afirma

que las propiedades de los elementos son

funciones periódicas de su masa atómica.

Moseley, Henry Gwyn Jeffreys (1887-1915),

físico inglés que consiguió la primera

identificación experimental del número

atómico y de la carga nuclear de un elemento.

Döbereiner

Fue un químico alemán. Profesor en la

Universidad de Jena, estudió los

fenómenos de catálisis y realizó algunos

intentos de clasificación de los elementos

conocidos (triadas de Döbereiner)

agrupándolos por sus afinidades y

semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio,

sodio y potasio; azufre, selenio y teluro.

Newlands

Fue un químico analítico inglés que

preparó en 1864 una tabla periódica de los

elementos establecida según sus masas

atómicas, y que señaló la 'ley de las

octavas' según la cual cada ocho

elementos se tienen propiedades

similares

Socrates

(Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfípolis (422). Fue amigo de Aritias y de Alcibíades, al que salvó la vida.

Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt (Berlín, Alemania, 14 de septiembre de 1769 - 6 de mayo de 1859), mejor conocido en español como Alejandro de Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador alemán, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt.

Es considerado el «padre de la Geografía Moderna Universal». Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición. Los viajes de exploración le llevaron de Europa a América del Sur, parte del actual territorio de México, Estados Unidos, Canarias y a Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la etnografía, antropología, física, zoología, ornitología, climatología, oceanografía, astronomía, geografía, geología, mineralogía, botánica, vulcanología y el humanismo.

Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com