ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte Trabajo Colaborativo 2

juancarlosas8816 de Mayo de 2013

858 Palabras (4 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 4

Marco de referencia: Algunos autores, entre ellos Lourdes Münch y Ernesto Ángeles manejan el término de marco referencial junto al de marco teórico, esto debiéndose a que buscan la exposición y análisis de la investigación. Solo que, el marco referencial se puede entender de una mejor forma como una reseña de investigaciones anteriores.

En fin, la discusión bibliográfica me permite elaborar un marco referencial de cómo YO, en tanto investigador, pienso enfrentarme al tema a investigar. Me permite evaluar las opciones disponibles para enfrentar la investigación, las ventajas y desventajas de cada una y la razón de por qué son ventajas y desventajas. Si bien este marco referencial es muy parecido al marco teórico tradicional, hemos constatado en la práctica pedagógica que el concepto de "marco teórico" tiende a ser interpretado por el alumno como solamente teórico y, al ser así, se obvian los debates y opciones metodológicos, empíricos y, a menudo, epistemológicos. El concepto de un marco referencial fuerza al alumno a incorporar en su esquema mental, para abordar la investigación, los 4 grandes aspectos, las cuatro grandes preguntas, de la ciencia.

La elaboración de este marco referencial es fundamental para la construcción del objeto porque, por un lado nos ayuda a identificar exactamente qué es lo que queremos saber (basándonos en lo que se sabe y no se sabe sobre el tema) y por el otro cuál es la mejor forma de abordarlo (los planteamientos teóricos, metodológicos y epistemológicos que más nos sirven); es decir, el marco referencial nos permite delimitar el objeto a construir y nos da algunas ideas de cómo podemos construirlo.

Marco Teórico: (también llamado Conceptual o Lógico) El marco teórico no debe confundirse con la revisión de la literatura, aunque esta última puede formar parte del mismo. El marco teórico es el soporte teórico de la investigación planteada, por lo tanto debe incluir todo las teorías referidas al tema de la investigación y, como se dijo antes, puede incluir la revisión de la literatura. El marco teórico debe servir para que el investigador indique todo lo que ha encontrado sobre los aspectos teóricos del tema y, así, no plantear aspectos repetitivos. Además, el investigador puede identificar los errores o deficiencias que investigadores previos han cometido y presentado en sus publicaciones. También ayuda a buscar nuevos instrumentos o métodos para realizar la investigación y analizar sus resultados. Igualmente le permitirá al finalizar la investigación, formular una discusión de los resultados sobre la base de experiencias anteriores. Debe presentar y analizar las principales teorías relacionadas con el problema que se pretende investigar. Igualmente, se deben comparar los resultados de los diferentes autores y establecer el orden de validez para los fines de la investigación.

Marco conceptual: El marco conceptual nos ayuda a explicar por qué estamos llevando a cabo un proyecto de una manera determinada. También nos ayuda a comprender y a utilizar las ideas de otras personas que han hecho trabajos similares.

Podemos utilizar un marco conceptual como un mapa de viaje. Somos capaces de interpretar un mapa porque otras personas han inventado símbolos comunes que marcan calles, lagos, carreteras, ciudades, montañas, ríos, etc. La escala del mapa nos indica la distancia real entre diferentes puntos, para que nos podamos hacer una idea de lo que tardaríamos en desplazarnos de un lugar a otro. El mapa también nos muestra las diferentes trayectorias que existen para llegar al mismo punto.

El marco conceptual nos ayuda a decidir y a explicar el camino que hemos decidido tomar: por qué hemos escogido ciertos métodos y no otros para llegar a un punto determinado. Puede que haya personas que hayan tomado trayectorias similares y hayan tenido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com