Toxicologia: APORTE TRABAJO COLABORATIVO No 2
angela731013 de Octubre de 2012
805 Palabras (4 Páginas)654 Visitas
APORTE TRABAJO COLABORATIVO No 2
CARMEN VIVIANA CARREÑO QUIÑONEZ
1116791009
GRUPO: 301502_61
TUTOR: MIRYAM SANCHEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
TOXICOLOGIA
ARAUCA
2012
APORTE TRABAJO COLABORATIVO No 2
3. Toxicología por picadura de serpientes (en cada zona geográfica habita un determinado tipo de serpiente, cada especie tiene sus características)
f. ¿Cuáles son los síntomas y signos vitales que presenta el paciente intoxicado en el caso especifico
Signos y síntomas generales en una picadura de serpiente: Si el veneno es citotóxico
• Generalmente hay dos marcas de pinchazo en el lugar de la mordedura
• La mordedura causa un dolor instantáneo con hinchazón, moretón y formación de ampollas inmediatas
• Los síntomas pueden incluir nauseas y mareos
• Inmovilizar el miembro pero sin restringir el flujo sanguíneo
Si el veneno es neurotóxico
• Generalmente hay dos heridas de pinchazo en el lugar de la mordedura
• La mordedura es casi como una picadura y hay poco o ningún moretón e hinchazón
• Los síntomas incluyen sentirse confuso, mareos, habla poco clara y dificultad para tragar y respirar
• Inmovilizar el miembro y restringir el flujo sanguíneo entre la mordedura y el corazón
• Administrar reanimación cardiopulmonar hasta que haya ayuda médica disponible
si el veneno es hemotóxico
• A veces se pueden ver heridas de pinchazos en el lugar de la mordedura
• Normalmente la mordedura no es muy dolorosa pero más o menos en una hora probablemente tenga lugar una hemorragia copiosa en la herida de la mordedura y de cualquier otro corte o arañazo que tenga la víctima
• Los síntomas pueden incluir un fuerte dolor de cabeza, nauseas y vómitos
• Aunque puede servir de ayuda el restringir el flujo sanguíneo y linfático, es importante no provocar moretones ya que esto podría llevar a la subsiguiente hemorragia bajo la piel
g ¿Cuál es el manejo Terapéutico para este tipo de intoxicación?
Este puede ser el manejo terapéutico cuando el paciente ya está en el centro de salud:
• Colocar al paciente con el área herida lo más bajo posible del resto del cuerpo
• Se le colocara por vía endovenosa suero fisiológico o lactato de ringer.
• Aplicar un corticoide de rápida acción con el fin de neutralizar las reacciones alérgicas del suero o antibiótico que se vaya a usar.
• Aplicar suero antiofídico de acuerdo al tipo de serpiente.
• Aplicar antibiótico de amplio espectro.
• Para el dolor usar analgésicos que no pertenezcan a los AINES.
• Si existe la posibilidad aplicar el toxoide tetánico.
• Realizar análisis de laboratorio como perfiles de coagulación, electrocardiograma, electrolitos, etc.
h. ¿Antídotos utilizados si aplica para alguno de estos casos?
Los sueros antiofídicos son el tratamiento específico para las mordeduras de serpientes y se ha obtenido básicamente a partir de la inmunización de caballos con dosis crecientes de venenos de serpientes. Pueden ser mono o polivalentes dependiendo del número de especies de serpientes empleadas. El tratamiento específico para la mordedura de serpiente, se debe usar de acuerdo al tipo de serpiente.
• Suero antibotrópico polivalente, para la mordedura de
...