Arteriosclerosis
habith1822 de Julio de 2013
2.021 Palabras (9 Páginas)515 Visitas
LA ARTERIOSCLEROSIS
PRESENTADO POR:
SARA LIÑAN
ELIZABETH JOHANA MUÑIZ ROSARIO
YAMILE GUTIÉRREZ MONTIEL
LUZ MELIDA REINOSO SUAREZ
SYSTEM CENTER
SAN JUAN DEL CESAR (GUAJIRA)
2013
LA ARTERIOSCLEROSIS
PRESENTADO POR:
SARA LIÑAN
ELIZABETH JOHANA MUÑIZ ROSARIO
YAMILE GUTIÉRREZ MONTIEL
LUZ MELIDA REINOSO SUAREZ
PRESENTADO A:
KEYDIS LARIOS
EN EL MODULO DE SEMIOPATOLOGIA
SYSTEM CENTER
SAN JUAN DEL CESAR (GUAJIRA)
2013
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………1
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………..2
OBJETIVO GENERAL …………………………………………………………………..3
OBJETIVO ESPECIFICO…………………………………………………………………3
DEFINICIÓN DE LA ARTERIOSCLEROSIS……………………………………4 Y 5
FISIOPATOLOGÍA……………………………………………………………………….6
SIGNOS…………………………………………………………………………………7
SÍNTOMAS……………………………………………………………………………...7
DIAGNOSTICO………………………………………………………………………….8
TRATAMIENTO……………………………………………………………………….9
PRONOSTICO………………………………………………………………………..10
CUIDADOS…………………………………………………………………………….10
RECOMENDACIONES…………………………………………………………………10
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………11
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………...12
INTRODUCCIÓN
Arteriosclerosis significa literalmente "esclerosis de las arterias" y es el término quizás más utilizado para una enfermedad de las arterias que ocasiona una regulación defectuosa de la circulación sanguínea general y local que es, a su vez, origen de otras muchas enfermedades. Aterosclerosis significa "destrucción de una zona circunscrita de la pared arterial y esclerosis de la propia pared. Ambos términos se utilizan indistintamente, aunque el primero tenga un sentido más general que el segundo.
La arteriosclerosis es responsable de casi todos los casos de infarto de miocardio, de trombosis cerebral y de buena parte las gangrenas de las extremidades inferiores. Sin embargo, la arteriosclerosis no tiene síntomas que la caractericen por sí misma por lo que es una enfermedad insidiosa. Las alteraciones que produce en las arterias consisten en un endurecimiento de la pared por destrucción y sustitución por tejido fibroso, mucho más rígido que el tejido elástico que normalmente las forma (y que les permite variar, según las necesidades, la amplitud de su luz y regular así la cantidad de sangre e las recorre), y en la aparición de nódulos que sobresalen en el interior del vaso, llamados "placas ateromatosas"
La consecuencia última de los dos fenómenos anteriores y, especialmente del segundo, en una disminución de la cantidad de sangre que puede atravesarlas. En las placas ateromatosas se forman fácilmente cóagulos hemáticos o "trombos", la luz del vaso puede verse totalmente ocluida, ocurriendo entonces un infarto. También puede ocurrir que el trombo formado o incluso un fragmento de la placa que se desprenda puedan viajar a otras arterias más estrechas en donde pueden producir una embolia.
A continuación veremos más a fondo sobre este tema sus causas consecuencias y como prevenirla.
JUSTIFICACION
Este trabajo busca ampliar más el conocimiento sobre la enfermedad de la arteriosclerosis, como se desarrolla en el cuerpo humano, las causas que lo provocan y sus profundas consecuencias; para así extender lo aprendido a su generación u personas que la ignoren.
Además la sociedad actual necesita conocer de alguna u otra manera todo lo referente a esta enfermedad para que se prevengan y si ya la poseen pues como enfrentarse a ella.
OBJETIVOS
General:
Desarrollar una propuesta fácil y de mayor acceso basada en estrategias sugestivas para que el usuario pueda entender con mayor claridad todo lo referente sobre esta enfermedad y le sea benefactor para conservar su salud.
Específicos:
1. Generar en los usuarios una actitud interesada hacia esta enfermedad para así poder prevenirse de ella.
2. Por medio de este trabajo y las estrategias establecidas desarrollar en los usuarios la habilidad de reconocer la presencia de esta enfermedad.
3. Brindar a los usuarios nuevas formas de informarse acerca de esta enfermedad.
DEFINICIÓN DE ARTERIOESCLEROSIS
Los términos arteriosclerosis, y aterosclerosis son similares tanto en escritura como en significado, aunque son, sin duda, diferentes. La arteriosclerosis es un término generalizado para cualquier endurecimiento con pérdida de la elasticidad de las arterias, la palabra viene el griego arterio, que significa «arteria» y sclerosis que significa «cicatriz, rigidez». La arteriosclerosis se usa exclusivamente para el endurecimiento de las arteriolas o arterias de pequeño calibre. La aterosclerosis es una induración causada específicamente por placas de ateromas.
Se conoce como arterioesclerosis al engrosamiento proliferativo y fibro muscular o endotelial de las paredes de las arterias pequeñas y arteriolas. También puede ser considerada como un grupo de enfermedades que se caracteriza por producir daño a las arterias de pequeño u mediano calibre.
Una de las enfermedades cardiovasculares de mayor prevalencia es la arterioesclerosis, que puede significar un riesgo importante, ya que no sólo reduce la calidad de vida, sino que también puede llevar a la muerte.
TIPOS DE ARTERIOSCLEROSIS
Aterosclerosis, es la forma más frecuente de arteriosclerosis, caracterizada por un engrosamiento de la túnica íntima con placas que contienen macrófagos llenos de lípidos, grasas, principalmente el colesterol.
I. Arteriosclerosis obliterante, una forma de arteriosclerosis específica de las arterias de las extremidades inferiores, frecuente en adultos mayores de 55 años, caracterizada por fibrosis de las capas de las arterias con obliteración y estrechamiento considerable de la luz del vaso.
II. Esclerosis de Monckeberg, poco frecuente, vista especialmente en personas ancianas, y que afecta generalmente a las arterias de la glándula tiroides y del útero y rara vez se presenta estrechamiento de la luz arterial.
III. Arteriosclerosis hialina o nefrosclerosis, se refiere al engrosamiento de las paredes de las arterias por depósito de material hialino (la palabra hialino se deriva del griego hyalos, que significa vidrio), visto generalmente en pacientes con patologías renales y diabéticos.
IV. Esclerosis de la vejez, en la que se observa naturalmente una remodelación de las grandes arterias a medida que aumenta la edad, caracterizada por rigidez arterial y que se asocia con hipertensión sistólica.
FISIOPATOLOGIA
Esta enfermedad puede estar directamente relacionada a las siguientes condiciones:
1. Falta de ejercicio físico y una dieta alta en grasas: Las causas más importantes de la arteriosclerosis son la falta de ejercicio físico, excesiva ingesta de azúcar blanco, comidas refinadas, y una dieta alta en grasas rica en colesterol.
2. Obesidad, diabetes y estrés: Otras enfermedades como la presión sanguínea alta, obesidad, y diabetes también pueden causar el endurecimiento de las arterias. El estrés emocional juega una parte importante, y los ataques cardíacos son más comunes durante períodos de alteraciones mentales y emocionales, particularmente aquellas involucradas en ocupaciones sedentarias.
3. Herencia: Los factores hereditarios también juegan su rol y la arteriosclerosis puede ser transmitida genéticamente.
...