Articulaciones
monicam1210 de Febrero de 2014
556 Palabras (3 Páginas)401 Visitas
ARTICULACIONES
Una articulación es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de estructuras mediantes las cuales se unen los huesos entre sí.
Según el grado de unión de los huesos y la amplitud de movimientos que gozan, permiten distinguir tres tipos de articulaciones.
1. las que no tienen movimiento o "sin-artrosis".
2. las semi-móviles o "anfi-artrosis"
3. las móviles o "di-artrosis".
1. Sinartrosis:
Este tipo de articulaciones presentan segmentos unidos por tejido fibroso o cartilaginoso, de tal manera que impide los movimientos.
Tipos de sinartrosis:
-Sinfibrosis: Sinartrosis unidas por tejidos fibrosos como en el caso de la articulación de los huesos temporales con los paritales.
- Sincondrosis: Sinartrosis unidas por tejidos cartilaginosos.
Tipos de engranajes:
1. Suturas:
- Dentadas: Como en el caso de la sutura frontal.
- Escamosa: Por ejemplo la sutura parieto - temporal.
- Armónica: La sutura nasal.
- Esquindilesis o foliata: La sutura maxilo - nasal.
2. Gonfosis: Como es el caso de los dientes con sus respectivos alveolos.
3. Sinostosis: En el caso de los medios de unión de la sinartrosis son invadidos por la osificación (huesos frontales).
2. Anfiartrosis:
Son articulaciones con poco movimiento o semi-articulaciones, se les denomina sinfisis.
Tipos de anfiartrosis:
- Anfiartrosis verdaderas o típicas: Las superficies articulares se encuentran recubiertas por finos discos de cartílago hialino, disco fibroso o cartilaginoso y ligamentos periféricos.
- Diartoanfiartrosis: La diferencia está dada por la discontinuidad del ligamento interóseo, la cual presenta una hendidura en su parte central. Por ejemplo, la articulación sacoilíaca o sínfisis pubiana.
3. Diartrosis:
Son articulaciones con capacidad de realizar movimientos extensos.
Elementos que constituyen una diartrosis:
- Superficies articulares: Son forma variable y pueden ser convexas, cóncavas, planas o en polea.
- Cartílagos articulares: Son hialinos, sólidos, flexibles y elásticos. Cubren las superficies articulares y las protegen de los efectos del choque y el roce.
- Capsula articular: Es un tubo que se inicia en los bordes del sistema óseo. Presenta en su conformación un ligamento capsular una membrana sinovial y sinovia.
- Fibrocartílagos marginales o rodetes articulares: Se presentan en algunas diartrosis y su objetivo es aumentar la extensión y profundidad de las superficies articulares. Pueden ser:
1.Completos o anulares: Se desarrollan en todo el contorno de la superficie articular .
2. Incompletos: Se desarrollan en una parte de la superficie articular.
- Fibrocartílagos interarticulares o meniscos: Están adheridos por la periferia al ligamento capsular y están presentes en las articulaciones sonde hay coaptación de las superficies articulares. Pueden ser:
1.Discos verdaderos o completos: Separan completamente las superficies articulares.
2. Discos en media luna o incompletos: No poseen región central ni parte de su contorno.
- Ligamentos o medios de unión: Sujetan las articulaciones y restringen y guían los movimientos. Los ligamentos pueden ser:
1. Ligamentos capsulares: Se componen de fascículos de fibras colágenas dispuestas irregularmente.
2. Ligamento extra capsular: Puede ser cilíndrico o aplanado; blanco, fibroso e inextensible o amarillo elástico y extensible.
3. Ligamento intracapsular: Se encuentras en las superficies articulares, son cortos y resistentes, muy irrigados e inervados.
- Membrana sinovial y liquido sinovial: La membrana es delgada y tapiza la cara
...