Artrologia
loky12318 de Junio de 2015
1.909 Palabras (8 Páginas)276 Visitas
Artrología
(articulaciones)
-Planos y ejes:
Planos Ejes Mitad Mov. Ap. Axial Mov. Ap. Apend.
Sagital Per lateral Derecha e izquierda Flexión y extensión Flexión y extensión
Coronal o frontal Antero posterior Anterior y posterior Inclinación hacia la derecha y hacia la izquierda Abducción y aducción
Transversal Céfalo podal Superior e inferior Rotación hacia la derecha y a la izquierda Rotación medial y rotación lateral
-Tipos:
Sinoviales (líquido)
Cartilaginosas (cartílagos) Relación con superficies interpuestas.
Fibrosas (fibras)
-Correspondencias:
Sinoviales:
Esferoídeas cabeza - cavidad
Planas sup.plana – sup.plana
Elipsoídeas cóndilo(s) - cavidad
Selares sup.cóncavo convexa – sup.cóncavo convexa
Gínglimo tróclea – sup.antagónica
Pivote cilindro óseo – anillo osteofibroso
Cartilaginosas:
Primarias cartílago desaparece (ej: articulación piezas del coxal)
Secundarias cartílago existente (ej: articulación intervertebral)
Fibrosas:
Suturas -detada (sagital)
-biselada (temporo-parietal)
-plana (internasal)
-esquindilesis (esfenoides y vómer)
Sindesmosis membrana interósea
Gónfosis Cavidad alveolar (dientes)
Fícha técnica:
Aparato axial
Articulación intercorpórea.
Nombre Articulación intercorpórea
Tipo Cartilaginosa
Subtipo Secundaria (sínfisis: anillo fibroso y núcleo pulposo)
Sup.articular Cara sup. cuerpo subyacente – cara inf. cuerpo suprayacente
Medio de adaptación
Medio de contención Ligamento longitudinal anterior
Medio de desplazamiento
movimiento 3 planos restringidos
Ligamentos vertebrales
Nombre Articulacion de los ligamentos vertebrales
Tipo Fibrosa
Subtipo Sindesmosis
Sup.articular Anterior (ligamento longitudinal) : c1-s2
Posterior (ligamento longitudinal) : occipital base - s2
Articulación cigapofisiaria (entre procesos articulares)
Nombre Articulación cigapofisiaria
Tipo Sinovial
Subtipo Plana
Sup.articular Caras articulares de los procesos articulares.
Medio de adaptación No posee
Medio de contención Capsula articular
Medio de desplazamiento Líquido y membrana sinobial, cartílago hialino
movimiento 3 planos restringidos
Articulación de procesos transversos
Nombre Articulación de procesos transversos
Tipo Fibrosa
Subtipo Sindesmosis
Características Ligamentos intertransversos
Articulación de las láminas
Nombre Articulación de las láminas
Tipo Fibrosa
Subtipo Sindesmosis
Características Ligamento amarillo o flavo (une láminas subyacentes con suprayacentes)
Articulación de procesos espinosos
Nombre Articulación de procesos espinosos
Tipo Fibrosa
Subtipo Sindesmosis
Características Ligamentos interespinosos
Ligamentos supraespinosos (c7-occipital, ligamento nucal)
Articulación atlanto axial media (atloido – odontoídea)
Nombre Articulación atlanto axial
Tipo Sinovial
Subtipo Pivote
Sup.articular Carilla articular del diente del axis con carilla articular posterior del arco anterior del atlas y el ligamento transverso del atlas
Medio de adaptación No posee
Medio de contención
Medio de desplazamiento Líquido y membrana sinobial, cartílago hialino
movimiento Rotación (cabeza) (monoaxial)
Articulación atlanto axial lateral
Nombre atlanto axial lateral
Tipo Sinovial
Subtipo Plana
Sup.articular Caras articulares inferiores del atlas y las caras articulares superiores del axis
Medio de adaptación No posee
Medio de contención Capsula articular
Medio de desplazamiento Liquido y membrana sinovial, cartílago hialino
Movimiento Rotación, inclinación, flexión y extensión
Articulación sacro coccígea
Nombre Articulación sacro coccígea (sacro-coccix)
Tipo Cartilaginosa
Subtipo Secudaria (sinfisis)
Características Ligamento sacrococcígeo anterior y posterior, superficial y profundo refuerzan la articulación.
Articulaciones torácicas
Articulación costo-condrales (costillas – cartílagos)
Nombre Articulación costocondrales
Tipo Cartilaginosa
Subtipo Secudaria (sinfisis)
Sup.articular Articulación entre el extremo anterior de la costilla y el cartílago costal
Articulación esterno-costal (esternón – costillas)
Nombre Articulación esterno – costal
Tipo Cartilaginosa
Subtipo Secudaria (sinfisis)
Sinoviales planas rudimentarias
Características Ligamentos esterno-costales radiados, contribuyen a endurecer el periostio para formar una capa densa de tejido conectivo
Articulación costo-transverso (costillas – proceso transverso)
Nombre Articulación costo-transverso
Tipo Sinovial
Subtipo Planas
Sup.articular Carillas articulares de procesos transversos con carillas articulares de las costillas
Medio de adaptación No posee
Medio de contención Cápsula articular
Medio de desplazamiento Líquido y membrana sinovial – cartílago hialino
Articulación costo-vertebral (costillas – vértebras)
Nombre Articulación costo-vertebral
Tipo Sinovial
Subtipo Planas
Sup.articular Cabeza de la costilla y carillas articulares del cuerpo vertebral
Medio de adaptación No posee
Medio de contención Cápsula articular, ligamentos
Medio de desplazamiento Líquido y membrana sinovial – cartílago hialino
Articulaciòn temporo-mandibular (hueso temporal – mandíbula)
Nombre Articulaciòn temporo-mandibular (hueso temporal – mandíbula)
Tipo Sinovial
Subtipo Elipsoídea
Sup.articular Cóndilos de la mandíbula y cavidad del hueso temporal
Medio de adaptación Menisco (trozo de cartílago)
Medio de contención Cápsula articular, Ligamento medial, lateral y a distancia
Medio de desplazamiento Líquido y membrana sinovial – cartílago hialino
movimiento Apertura, cierre; diduccion; intrusión y extrusión; retrusión y protrusión; propulsión y retropulsión
Miembro superior
Complejo del hombro
Articulación esterno-clavicular (esternón – clavícula)
Nombre Articulaión esterno-clavicular (esternón – clavícula)
Tipo Sinovial
Subtipo Selar
Sup.articular Insisura clavicular del esternón con extremo esternal de la clavícula
Medio de adaptación Menisco (fibroarticular)
Medio de contención Cápsula articular, ligamento esterno clavicular anterior y posterior, el ligamento costo-clavicular y el ligamento inter-clavicular
Medio de desplazamiento Líquido y membrana sinovial – cartílago hialino
movimiento Antero posterior y céfalo podal(biaxial)
Articulación acromio-clavicular (acromion – clavícula)
Nombre Articulación acromio-clavicular (acromion – clavícula)
Tipo Sinovial
Subtipo Plana
Sup.articular Acromion de la escápula con extremidad acromial de la clavícula
Medio de adaptación Menisco
Medio de contención Cápsula articular, ligamento acromio clavicular (refuerza la articulación por superior ) y el ligamento coraco clavicular (lig.trapezoide y lig.conoide)(fijan la clavícula al proceso coracoide de la escápula
Medio de desplazamiento Líquido y membrana sinovial – cartílago hialino
movimiento Antero posterior y céfalo podal(biaxial)
Articulación Gleno Humeral.
Nombre Gleno humeral (escápula – humero)
Tipo Sinovial
Subtipo Esferoídea
Sup.articular Cabeza del húmero con cavidad glenoídea de la escápula
Medio de adaptación Labrum glenoídeo (cartílago inter-articular)
Medio de contención Cápsula articular, ligamentos glenohumerales (superior, medio, inferior)
Medio de desplazamiento Líquido y membrana sinovial – cartílago hialino
movimiento Medial-lateral, adución-abducción, flexión y extensión (multiaxial)
Complejo articular del codo
Articulación humero-ulnar (húmero – ulna)
Nombre Articulación humero-ulnar (húmero – ulna)
...