Autocuidado Del Adulto Mayor
danibea27 de Agosto de 2013
323 Palabras (2 Páginas)941 Visitas
Autocuidado para el Adulto Mayor
Introducción
La adaptación al envejecimiento no es tarea fácil para los adultos mayores y requiere que la personas que participan en su cuidado se caractericen por una muy especial vocación y amor al trabajo con este grupo etáreo, lo que se traduce en una actitud que transmita valores como el respeto por el otro, la autonomía y la compasión para brindar cuidados humanizados al adulto mayor y que se extiende también a su grupo directo de cuidadores (Marín, 2002).
Es de suma importancia adentrarse en conocimientos sociodemográficos, de salud y familiares antes de valorar y cuidar a los adultos mayores, con el fin de entregar una atención integral y de calidad.
El adulto mayor requiere de un cuidado transdisciplinario efectivo, que incluya no sólo la recuperación, sino también, y muy destacadamente, la promoción de la salud y el crecimiento personal y familiar. Es en este contexto general donde el equipo de enfermería debe entregar cuidados individualizados, complementando la ciencia del curar.
Autocuidado
Se define como la práctica de actividades que las personas jóvenes y maduras emprenden con relación a su situación temporal y por su propia cuenta, con el fin de seguir viviendo, mantener la salud, prolongar el desarrollo personal y conservar el bienestar (Marín, 2002)
El autocuidado se refiere a aquellas actividades y decisiones que realizan los individuos, familia y comunidad, con el propósito de promover la salud, prevenir la enfermedad, limitarla cuando existe o restablecer la salud.
La teoría del Autocuidado, tiene su origen en una de las enfermeras teoristas mas famosas en norteamérica, Dorothea Orem (1914-2007), nacida en Baltimore, Estados Unidos. "El autocuidado es una actividad del individuo aprendida por éste y orientada hacia un objetivo. Es una conducta que aparece en situaciones concretas de la vida, y que el individuo dirige hacia si mismo o hacia el entorno para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y actividad en beneficio de la vida, salud y bienestar.“
...