ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y SU USO EN RECURSOS

Alvaro Garcia SanhuezaDocumentos de Investigación26 de Octubre de 2020

9.114 Palabras (37 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 37

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

FACULTAD DE AGRONOMÍA

[pic 1]

BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y SU USO EN RECURSOS

FORRAJEROS DE CLIMA TEMPLADO

POR

JORGE IGNACIO CARO SANHUEZA

MEMORIA PRESENTADA A LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO.

CHILLÁN – CHILE

2017

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

FACULTAD DE AGRONOMÍA

BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y SU USO EN RECURSOS

FORRAJEROS DE CLIMA TEMPLADO

POR

JORGE IGNACIO CARO SANHUEZA

MEMORIA PRESENTADA A LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO.

CHILLÁN – CHILE

2017

Aprobada por:

Profesor Asociado, Marcelo Doussoulin G.                                                                                         

Ing. Agrónomo, Mg.Cs.                                                                                             Guía

Profesor Instructor, Christian Guajardo F.                                                                                        

Ing. Agrónomo                                                                                                                     Asesor

Profesor Asistente, Macarena Gerding G.                                                                                        

Ing. Agrónomo, Ph. D.                                                                                                     Asesor

Profesor Asociado, Guillermo Wells M.                                                                                                

Ing. Agrónomo, Mg. Adm. y Ec. Empresas                                                     Decano

TABLA DE CONTENIDOS

Página

Resumen...................................................................................

1

Summary……………………………………………………….......

2

Introducción…………………………………………………..........

2

Desarrollo y Discusión……………………………………….

9

Conclusiones………………………………………………….

18

Referencias……………………………………………………

18

Anexos...............................................................................

24

ÍNDICE DE FIGURAS Y TABLAS

Página

Figura 1

Esquema de la reacción catalizada por la nitrogenasa….

4

Tabla 1

Biofertilizantes autorizados en julio de 2017 por el departamento de agricultura orgánica …………………….

6

Tabla 2

Gramíneas forrajeras cultivadas en el clima templado de Chile …………………….....................................................

7

Tabla 3

Leguminosas forrajeras cultivadas en el clima templado de Chile ….........................................................................

8

Tabla 4

Comparación de resultados obtenidos de distintos autores sobre la cantidad de AIA (Ac. Indol acético) producido en laboratorio por bacterias del género azospirillum …………………………………………………...

10

Tabla 5

Producción de Forraje (Kg ha-1) obtenida de distintos recursos forrajeros en tratamientos con y sin aplicaciones de bacterias diazotróficas y fertilizantes nitrogenados ………………………………………...............

12

Tabla 6

Principales asociaciones rizobio-leguminosa de importancia agrícola ………………………………………...

15

Tabla 7

Nitrógeno fijado al año por rizobios en distintas leguminosas forrajeras de clima templado ……………….

16

BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y SU USO EN RECURSOS FORRAJEROS DE CLIMA TEMPLADO

NITROGEN FIXING BACTERIA AND THEIR USE IN TEMPERATE FORAGE RESOURCES

Palabras índices adicionales: Fijación biológica de nitrógeno, recursos forrajeros, bacterias diazotróficas, rizocenosis, simbiosis.

RESUMEN

En la agricultura moderna se ocupan plantas con altos niveles productivos, lo que conlleva realizar un buen manejo agronómico, sobre todo en la nutrición con nitrógeno, fosforo y potasio. El nitrógeno se encuentra en un 78% en la atmosfera en forma de gas nitrógeno y es casi inerte por lo que solo los microorganismos diazótrofos lo pueden utilizar y transformar en amonio mediante la fijación biológica de nitrógeno. Un grupo importante de diazótrofos en la agricultura son los de vida libre del género Azospirillum y Azotobacter que se asocian con gramíneas forrajeras liberando el 95% del nitrógeno fijado al suelo de donde la planta lo adsorbe. Estas bacterias son consideradas promotoras del crecimiento vegetal por sintetizar hormonas (de 3 a 45 µg mL-1), fijar nitrógeno (50 kg de N por aplicación de bacterias) y solubilizar fosfatos (en un halo de 0,4 cm). Otro grupo de diazótrofos importantes en la agricultura son los del género Rhizobium, los cuales realizan simbiosis con leguminosas específicas para cada especie de bacteria. Esta asociación puede fijar de 50 a 800 kg de N al año y la planta se alimenta directamente del nitrógeno fijado por que este queda disponible en el citoplasma de las células. Para llegar a la cantidad de nitrógeno fijado en estas asociaciones es importante inocular las plantas y aplicar bajas cantidades de nitrógeno al suelo para no afectar el desarrollo de los microorganismos

SUMMARY

In modern agriculture plants are occupied with high levels of production, which leads to good agronomic management, especially in nutrition with nitrogen, phosphorus and potassium. Nitrogen is found to be 78% in the atmosphere as nitrogen gas and is almost inert so only diazotrophic microorganisms can use it and convert it to ammonium by biological nitrogen fixation. An important group of diazotrophs in agriculture are the free life of the genus Azospirillum and Azotobacter that are associated with forage grasses releasing 95% of the nitrogen fixed to the soil from where the plant adsorbs it. These bacteria are considered plant growth promoters by synthesizing hormones (3 to 45 μg mL-1), fixing nitrogen (50 kg N by application of bacteria) and solubilizing phosphates (in a halo of 0.4 cm). Another group of diazotrophs important in agriculture are those of the genus Rhizobium, which perform symbiosis with specific legumes for each species of bacteria. This association can bind from 50 to 800 kg of N per year and the plant is fed directly from the fixed nitrogen by which it becomes available in the cytoplasm of the cells. To reach the amount of nitrogen fixed in these associations it is important to inoculate the plants and apply low amounts of nitrogen to the soil so as not to affect the development of microorganisms.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb) pdf (510 Kb) docx (505 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com